Cada vez son más las innovaciones que vemos dentro del sector de la informática, hay una gran cantidad de marcas que han centrado sus esfuerzos en mejorar aquellos diseños que llevan un tiempo en el mercado para ofrecer una mayor capacidad a los usuarios, como es el caso de los portátiles. Ahora una compañía taiwanesa quiere llevar estos diseños a otro nivel creando portátiles con una pantalla extensible con un objetivo, transformar un modelo de 14 pulgadas en uno de 18.
Uno de los principales objetivos que tienen muchas compañías dentro del sector de la tecnología busca por ofrecer una serie de mejoras a los productos que ya existen, ya sea a nivel de hardware o de software. En la mayoría de los casos son las grandes empresas las que tratan de hacer cambios a un diseño específico, pero también hay ocasiones en las que algunas menos reconocidas proponen una serie de mejoras que no pasan desapercibidas. Y en este caso es una compañía taiwanesa la que ha propuesto la forma de crear una pantalla extensible para portátil que cuenta con una utilidad bastante superior a las que hemos visto hasta el momento al «crecer» de forma horizontal.
Este diseño de pantalla extensible para portátil parece realmente útil
Hay muchos tipos de innovaciones que logran llamar la atención, está claro que las últimas que hemos visto relacionadas con los portátiles no pasan precisamente desapercibidas como por ejemplo las que ha implementado Lenovo para crear pantallas más grandes. Uno de los modelos que vimos y que parecía representar al futuro de los portátiles era el ThinkBook Plus Gen 6, un modelo que contaba con una pantalla enrollable que ofrece la capacidad de ampliarla de forma vertical, aunque esto no ha terminado de convencer a muchas personas.
Es por ello que Compal Electronics, una compañía taiwanesa, ha logrado conseguir la atención de una gran cantidad de personas (así como el premio iF Design Award 2025) por el diseño que han presentado en su «Infinite Laptop«, un portátil que cambia de tamaño. El objetivo que tiene este diseño pasa por transformar una pantalla estándar de 14 pulgadas en un modelo ultraancho de 18 pulgadas que se expande de forma horizontal, siendo más acorde a lo que suelen ofrecer los portátiles en lugar de aumentar de tamaño de forma vertical como el modelo de Lenovo.



Pero en este caso la tecnología que utiliza para ello no parece ser muy distinta de lo que quiere ofrecer Lenovo, al final aprovecha la tecnología OLED enrollable pero extendiendo la pantalla desde ambos lados (izquierdo y derecho) de la unidad base, tratando de priorizar el equilibrio entre portabilidad y productividad. Aunque esta compañía suele centrarse en fabricar hardware para otras marcas en lugar de vender los productos bajo su propio nombre, por lo que como tal el portátil parece ser más bien un concepto de cómo serán los modelos que implementen esta tecnología.
Lo que está claro es que es una innovación que seguramente muchas marcas dedicadas a fabricar este tipo de ordenadores querrán implementar.