Uno de los grandes lanzamientos que hemos visto durante este año han sido los procesadores Snapdragon X Elite, una gama de CPU que permiten utilizar un PC en una plataforma de ARM, aunque están principalmente orientados a la IA. Ahora, Qualcomm ha revelado que estarían planeando lanzar una serie de ordenadores con estos chips incorporados, pero por un precio mucho más bajo del que tienen actualmente, y es que el objetivo es, según indican, que tengan un precio de 700€.
El objetivo que tiene Qualcomm es bastante claro, y es que buscan la forma de tratar de competir frente a Intel y AMD en el mercado de los procesadores para ordenadores de sobremesa, con una propuesta muy distinta a la que ofrecen estas dos compañías. El hecho de que ahora la marca creadora de los Snapdragon quiera ofrecer soluciones más baratas de las que tienen actualmente, demuestra que quieren tratar de abarcar todas las partes posibles del mercado, aunque el éxito dependerá de la capacidad que tengan de superar a las dos principales empresas del sector.
Qualcomm busca la forma de conseguir más usuarios para su plataforma
Conseguir atraer al máximo número de usuarios a una plataforma relativamente nueva no es una tarea sencilla, y es que en la mayoría de los casos es posible que los compradores no estén contentos con lo que puede llegar a ofrecer un ordenador que utiliza ARM. Pero Qualcomm tiene las cosas bastante claras, y es que según indican, los primeros ordenadores que han lanzado con el Snapdragon X Elite han sido todo un éxito, lo que les ha llevado a comenzar a debatir sobre cómo podrían atraer todavía más a los consumidores.
Uno de los planes que ha anunciado el consejero delegado de la compañía, Cristiano Amon, está en introducir una nueva gama de ordenadores que sean más asequibles que los actuales, ya que todos los modelos que podemos comprar superan fácilmente los 1000€. Es por ello que Amon ha anunciado planes para introducir el próximo año ordenadores con Snapdragon X a un precio de 700 euros, lo que reduce significativamente el coste que tendría para un usuario conseguir un modelo que incorporase uno de los procesadores de Qualcomm.
Lo que todavía no tenemos demasiado claro es cuales son las intenciones que tiene la compañía sobre estos ordenadores, ya que podrían ser portátiles o directamente ordenadores como el que pudimos ver hace poco, un mini PC creado para desarrolladores de dicha plataforma, por lo que ninguna opción queda descartada.
Una plataforma a la que todavía le quedan muchas tareas por hacer
Cuando vimos la introducción del Dev Kit para la plataforma que ofrecen los Snapdragon X Elite, es normal que empezásemos a pensar que algo más grande se estaba gestando, y es que ahora ya podemos confirmar que Qualcomm está haciendo todo lo posible por entrar en un mercado que para ellos resulta muy importante. No es una empresa que tenga malos números en su campo principal, pero como bien sabemos, llevan bastante tiempo tratando de buscar la forma para expandir sus horizontes, y parece que ahora lo han logrado.
Aunque el mayor problema que tienen en este caso es la compatibilidad que tienen todas las aplicaciones desarrolladas para Windows en ARM, motivo por el que han comenzado a moverse lanzando, como bien hemos indicado antes, el Dev Kit para que los programadores puedan adaptar sus programas. Realmente solo nos queda esperar hasta el año que viene, cuando se introduzcan estos ordenadores, para ver el progreso que ha hecho la compañía en este campo.