Instalar Tiny10 o Tiny11 en tu ordenador es tan absurdo como usar 123456 de contraseña

Seguramente has leído al respecto de Tiny10, la versión «Lite» o ligera del sistema operativo Windows 10 o de Tiny11, la versión reducida de Windows 11. Es posible que incluso algún amigo «experto» en informática te lo haya recomendado por ser «mucho mejor». Lo cierto es que instalar Tiny10 en tu ordenador es algo no muy recomendable actualmente, y en este artículo te vamos a explicar por qué.
Cierto es que los sistemas operativos de Microsoft son para darles de comer aparte en muchas ocasiones, pero la verdad es que tienen también muchas cosas buenas, entre ellas la gran seguridad que implementan. También suelen atajar las vulnerabilidades detectadas con gran celeridad para proteger a los usuarios mediante las actualizaciones automáticas.
Por su parte, Windows 11 incluso agrega una función que permite eliminar el bloatware; si no sabes qué es esto, son los típicos programas basura que llegan instalados de base en ordenadores clónicos y portátiles. Un conjunto de herramientas que no valen para nada ocupa espacio, ralentizan el sistema y son difíciles de eliminar.
Por qué no deberías instalar Tiny10 o Tiny 11
Microsoft se ha cansado de que su sistema operativo sea pirateado, generando problemas de seguridad (y a sus carteras, claro), así que desde Windows 10 podemos instalarlo sin necesidad de pagar licencia, simplemente, aparece una marca de agua en la esquina inferior derecha y algunas funciones (como las actualizaciones automáticas) no son accesibles. Si tenemos un equipo con una licencia original de Windows 7 o Windows 8.x podemos actualizar de forma totalmente gratuita a Windows 10 y de Windows 10 a Windows 11 de forma totalmente gratuita utilizando la misma licencia.
Que Windows pase a ser gratuito tiene una explicación sencilla: la seguridad informática del usuario y de la red. Aquellos que lo pirateaban, no tenían acceso a las actualizaciones y eso era un grave riesgo de seguridad. Microsoft planteó un cambio de modelo, permitiendo instalar sus sistemas operativos sin coste y con acceso a las actualizaciones.
Las versiones Tiny de Windows nos devuelven a los tiempos de utilizar «aplicaciones» que «validaban» la licencia de Windows. Un conjunto de herramientas que ocultaban diferente malware y, por tanto, eran un grave problema de seguridad. Volvemos a esos tiempos de la mano de una «versión reducida» de Windows sin sentido. Y los motivos son los siguientes:
No es oficial
Microsoft cuenta con versiones reducidas de sus sistemas operativos denominadas LTSC. Estas versiones están diseñadas para empresas que comprar un gran número de licencias y que no puede perder el tiempo instalando actualizaciones cada poco tiempo de ahí que sean más ligeras y tengan menos funciones, al carecer de muchas de las aplicaciones nativas que si podemos encontrar en las versiones Home y Pro de Windows.
Tanto Tiny10 como Tiny 11 son versiones de Windows modificadas. No son distribuciones oficiales del sistema operativo de Microsoft. Detrás de estas versiones reducidas de Windows se encuentra el desarrollador independiente. Sí, sabemos que no te descubrimos nada nuevo, pero es importante recalcarlo. Así que cualquier problema que tengas, te lo tendrás que solucionar tú mismo y buscarte la vida porque no tendrás soporte oficial.
Además, al ser una versión ilícita, no tendrás acceso a las actualizaciones. Puede que en unas semanas o meses las «integren», pero mientras, tu seguridad está expuesta. Debes saber que todas las actualizaciones suelen corregir vulnerabilidades y otros problemas de seguridad detectados.
Inseguridad total
Si instalas Tiny en alguna de sus diferentes versiones estás confiando en una serie de personas desconocidas. Todos tienen muy buenas intenciones, hasta que aparecen problemas de seguridad. Puede contener diferente tipo de malware que podrían robar tus datos y contraseñas.
Además, hay versiones alojadas en diferentes sitios alternativos al «oficial» de Tiny10 y Tiny11, siendo el original la web Internet Archive, más conocido como la biblioteca de Internet. La verdad es que es jugar a la ruleta rusa, al final, puedes terminar en serios problemas.
No es legal
Debes saber que Tiny10 y Tiny 11 está usando como base Windows, un sistema operativo propiedad de Microsoft. La compañía no permite a terceros modificar el sistema operativo, más allá de aspectos cosméticos. Así que eliminar partes u opciones del sistema operativo supone una infracción grave.
Tener este sistema operativo instalado se puede considerar un delito de piratería, que tiene sanciones económicas y de prisión. La verdad, es estúpido instalar Tiny10 o Tiny11 teniendo en cuenta que Windows 10 y Windows 11 son gratuitos. Si quieres un sistema operativo Lite, tienes distribuciones de Linux como Lubuntu o Linux Mint.
¿Merece la pena?
Inseguridad total, falta de corrección de vulnerabilidades y comisión de un delito. Vamos, que instalar Tiny10 o Tiny11 es más peligroso que utilizar 123456 como contraseña del banco. Estas versiones reducidas de Windows no ofrecen un mejor rendimiento que Windows 10 o Windows 11. Si realmente estás buscando una versión reducida de Windows sin muchas de las aplicaciones nativas, la versión que necesitas es Windows 10 LTSC o Windows 11 LTSC, versiones distribuidas por Microsoft y que, si tenemos una licencia de Windows podemos utilizar sin ningún tipo de problema.
Una licencia OEM de Windows 10 y de Windows 11 nos puede costar como mucho 20 euros, un precio mucho más asequible que comprar una licencia oficial de Microsoft cuyo precio sube hasta los 149 euros para la versión Home y de 259 para la versión Pro.