No es la primera vez que vemos una modificación sobre la ASUS ROG Ally así como otras consolas portátiles como la Steam Deck, pero la verdad, es que son noticias que nos llaman la atención por la capacidad de los usuarios de experimentar así con estas.
En el día de hoy veremos una ASUS ROG Ally modificada con 32 GB de memoria RAM LPDDR5, lo que conllevaría al doble de la que posee de fábrica, así como un aumento también de su velocidad. ¿Se notará realmente en el rendimiento dentro de los juegos? Vamos a verlo.
Una ROG Ally con 32 GB
En este caso la noticia nos viene gracias al canal de YouTube SlickBuys Mods and Repairs, quien, como podréis suponer por el nombre, se dedica a este tipo de experimentos. Hoy vamos a ver uno en el que nos muestra como aumentó de 16 GB a 32 GB la memoria RAM de esta consola.
Además, no solo duplico su capacidad, sino también la velocidad, mejorándola de 6.400 MHz a 7.500 MHz, lo que supone un incremento del 17,2%. Nada despreciable la verdad.
Evidentemente, esto no es algo sencillo, ya que, a diferencia de un ordenador, donde cambiar la memoria RAM es una de las cosas más sencillas que hay, en la ASUS ROG Ally va soldada a la placa, por lo que, habría que sacarla de ahí y montar la nueva de la misma forma y con una gran precisión para que todo funcione correctamente.
Y ahí no queda la cosa, ya que, para que el sistema la reconozca y pueda encender, se necesita también reprogramar la BIOS, por lo, con el mismo sistema, hubo que desoldarla para realizar todo el proceso de modificación y flasheo, y, una vez comprobado que todo es correcto, soldarla de nuevo en su posición.
Tras todo esto, solo queda rezar y darle al botón de encender, y si todo ha ido bien, la consola arrancará, mostrando su nueva configuración de 32 GB.
Y como una imagen vale más que mil palabras, y evidentemente hablamos de un youtuber, tiene todo recogido en video, por lo que, si estás interesado, te lo dejo por aquí y así tú mismo podrás ver el proceso íntegro.
Ahora bien, el video se acaba ahí, y, lamentablemente no tenemos pruebas de rendimiento comparando ambas versiones, donde podamos ver si realmente se nota el cambio o existe algún cuello de botella con otro componente que haga que este proceso tan largo no nos sirva de mucho.
En teoría debería aumentar su potencia, contando que no solo es una consola, sino prácticamente un mini ordenador, ya que posee Windows como sistema operativo, y son muchas las funciones y programas que podemos utilizar que necesiten una buena memoria RAM.
Pero bueno, nos quedaremos con la duda. Eso sí, el video es interesante y curioso, ver como hay gente tan hábil de realizar este tipo de cosas de una forma tan sencilla. Y a mí ya me cuesta solamente quitar los tornillos sin que se me acabe perdiendo alguno en el camino.