La saga Final Fantasy está últimamente que no para, y aunque en la mayoría de casos es a base de remakes y refritos, siguen siendo títulos que prácticamente se venden solos debido a la ingente cantidad de fans que hay. Ahora, por fin se ha dado a conocer la noticia de que Final Fantasy VII Rebirth llega a PC, y además de la fecha exacta de lanzamiento también conocemos los requisitos mínimos y recomendados para poder jugarlo en condiciones.
El 29 de febrero de 2024, Final Fantasy VII Rebirth se lanzó en exclusiva para PlayStation 5, pero si sois seguidores de la franquicia seguramente ya supierais que se anunció que la exclusividad duraría unos 8 o 9 meses. Y al final han cumplido, porque Final Fantasy VII Rebirth se ha anunciado para PC el 23 de enero de 2025, momento en el que ya todos podremos jugarlo en nuestros queridos PC (Master Race o no, en seguida os lo contamos).
Requisitos mínimos y recomendados para Final Fantasy VII Rebirth
Ha sido la propia Square Enix la que ha anunciado los requisitos mínimos y recomendados para jugar en PC, en PC que por cierto estará disponible tanto a través de Steam como de Epic Games. Así que, en lugar de hacer la típica tabla a mano como hacemos siempre, os ponemos la imagen que ha publicado el propio desarrollador, puesto que es bastante completa y además indica los niveles gráficos aproximados.
El nivel de requisitos mínimos apunta a jugar a resolución Full HD y a 30 FPS, con los ajustes gráficos en bajo. Para ello, necesitaríamos un procesador bastante básico, pero serían necesarios 16 GB de RAM y una Radeon RX 6600 / GeForce RTX 2060 de gama media. Con todo, consideramos que 1080p a 30 FPS y con todo en bajo no es que nos permita disfrutar del juego precisamente.
En cuanto a los requisitos recomendados, están pensados para jugar a resolución 1080p y 60 FPS, ya con los gráficos en medio, lo cual nos permitiría empezar a disfrutar del juego en condiciones. Para ello hace falta Windows 11 (ojo a esto, que en los mínimos decía Windows 10) y un procesador Intel o AMD ya de gama media, pero tampoco gran cosa. Permanecen los 16 GB de RAM, y la tarjeta gráfica sube a una RX 6700 / RTX 2070, que siguen siendo de gama media. Ni tan mal, la verdad.
Ahora bien, para disfrutar de Final Fantasy VII Rebirth en todo su esplendor a resolución 4K y con los ajustes en Alto, Square Enix nos recomienda un procesador que sigue siendo de gama media, o quizá media-alta, manteniendo los 16 GB de memoria RAM (aquí no nos sorprende que no pida 32 GB, al fin y al cabo este es un juego lineal y no tiene que cargar mapas enormes en memoria) pero elevando el requisito de tarjeta gráfica ya a la gama alta: una RX 7900 XTX o una RTX 4080.
¿Y qué pasa con las consolas portátiles?
El desarrollador ha dado algunas indicaciones interesantes al respecto, y es algo muy de agradecer dada la popularidad que las consolas portátiles tienen ahora mismo. Para empezar, han confirmado que si usas un mando DualSense de PS5 en PC, tendrás la misma experiencia que en la consola. También han dicho que se podrá jugar con teclado y ratón, pero de todos modos vale cualquier mando y se permitirá reasignar todos los controles sin problema. Esto es genial, la verdad.
En cuanto a las consolas portátiles, han especificado que planean que como mínimo sea compatible con Steam Deck. En cualquier caso, como Final Fantasy VII Rebirth sale para sistema operativo Windows y es compatible con cualquier tipo de mando, esto significa que no debería de haber problema para ejecutarlo en las principales consolas portátiles, como la ROG Ally de ASUS o la Legion Go de Lenovo. Eso sí, ya el nivel gráfico y el rendimiento que podamos esperar es otro cantar.