¿Alguno de vosotros recuerda la Game Boy Micro que Nintendo lanzó en 2005? Si es así, seguro que te va a sonar mucho el diseño de la nueva consola portátil de Ayaneo. Llamada simplemente Micro Classic (es que hasta el nombre han reutilizado, vamos), tiene un toque retro y, aun así, presumen de que es una de las consolas portátiles más avanzadas del mercado.
En los últimos años, y especialmente gracias al auge de las consolas portátiles, el fabricante Ayaneo ha cogido bastante fama gracias a un buen puñado de productos, todos de muy buena calidad y con un hardware digno de mención que nada tiene que envidiar a otros fabricantes de renombre como Valve, ASUS o Lenovo. Y es precisamente su éxito lo que les permite hacer diseños que a veces pueden resultar un poco locos para pleno 2025, como es el caso.
20 años después, Ayaneo resucita la consola Game Boy Micro
Bueno, ya os hemos comentado que en términos de diseño la Ayaneo Micro Classic es bastante parecida a la Game Boy Micro, pero es que incluso estéticamente utiliza los populares colores rojo y dorado que Nintendo utilizaba en sus consolas antiguas, como las Game & Watch de los años 80. Sin embargo, se trata de una consola moderna que utiliza sistema operativo Android como base, así que como ya podréis imaginaros está pensada para ejecutar juegos de móvil, básicamente.
Eso sí, su pantalla es casi el doble de grande de lo que era la de la Game Boy Micro, ya que tiene una diagonal de 3,5 pulgadas frente a las 2 pulgadas del modelo original de Nintendo. El panel es IPS con resolución 960 x 640 (esto son 330 píxeles por pulgada, así que se verá maravillosamente bien) con cobertura del 100% del espacio de color sRGB. La resolución es 4 veces más que la de la Game Boy Micro.
En cuanto a su hardware interno, esta nueva consola de Ayaneo está potenciada por un SoC MediaTek Helio G99 de ocho núcleos, acompañado de 6 u 8 GB de memoria RAM (hay dos versiones, en seguida lo vemos) LPDDR4X a 4.266 MHz y 128 ó 256 GB de almacenamiento interno UFS 2.2. Ojo porque tiene refrigeración activa (así que habrá un ventiladorcito haciendo ruido), tiene vibración y cuenta con interfaz USB-C y ranura para ampliar su almacenamiento mediante micro SD. También cuenta con WiFi y Bluetooth, e incluso reconocimiento biométrico de huella dactilar.
Finalmente, a destacar que incorpora una batería de 2.600 mAh que según Ayaneo permite a la consola ejecutar juegos durante unas 6 horas. Sus dimensiones son 156 x 63 x 18 mm y pesa apenas 227 gramos.
Como podéis ver en la imagen de arriba, Ayaneo lanzará tres diseños de esta consola, aunque solo la versión «Magic Black» contará con una variante más económica que cuenta con 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento interno. Ahora mismo la consola está ya disponible en preventa, y quien decida reservarla ya tendrá un pequeño descuento.
El modelo más barato cuesta 179 dólares, unos 200€ teniendo en cuenta impuestos y demás, mientras que su precio subirá a 209 dólares (unos 240€) cuando la consola se lance finalmente. El modelo en otros colores y con 8 GB de RAM / 256 GB de almacenamiento sube a 239 dólares (unos 260€) para las reservas, y 269 dólares (unos 300€) para la versión final una vez que se lance. Se nos antoja un poco cara, la verdad, viendo que al fin y al cabo no deja de ser un «smartphone sin teléfono».