Necesitas WiFi en tu PC de sobremesa, ¿mejor un USB o una tarjeta interna?

Cuando montamos un nuevo PC de sobremesa, uno de los elementos que muchos usuarios dejan completamente de lado son las opciones de conectividad, siempre y cuando el equipo se instale en las inmediaciones del router para así utilizar un cable ethernet para disfrutar de la máxima velocidad y menor latencia que utilizando redes inalámbricas.
Esto supone un problema si nos vemos obligados a mover el PC a otra habitación donde utilizar el cable no es una opción. Afortunadamente, este problema tiene una solución muy sencilla gracias a la versatilidad que ofrecen los PCs de sobremesa, ya que podemos añadir soporte para Wi-Fi. Si queremos añadir conectividad Wi-Fi a un PC de sobremesa, tenemos dos opciones:
- Tarjeta PCIe
- Pincho USB
Cada una tiene sus ventajas y desventajas. Si tenemos la necesidad de añadir soporte para Wi-Fi en un PC, antes de nada, debemos conocer cuáles son las principales ventajas y desventajas de cada una.
Tarjeta Wi-Fi PCIe vs USB Wi-Fi
La primera gran diferencia entre ambos formatos es el alcance que ofrecen. Las tarjetas PCIe Wi-Fi ofrecen un mayor número de antenas para captar la señal inalámbrica que llega desde el router, por lo que permite obtener una mayor velocidad de conexión que si utilizamos un pincho USB Wi-Fi.
Los USB Wi-Fi incluyen una antena interna al igual que los equipos portátiles, y cuyo alcance es mucho más limitado. En el mercado, también podemos encontrar pinchos USB Wi-Fi que incluyen una antena que podemos orientar hacia donde se encuentra el router.
Relacionado con el alcance, no podemos dejar de hablar del ancho de banda. Las tarjetas internas PCIe tienen un mayor ancho de banda ya que se conectan al puerto PCIe por lo son siempre la mejor opción si queremos transmitir grandes cantidades de datos sin que se vea afectada la velocidad.
Los pinchos USB Wi-Fi ofrecen una mayor versatilidad ya que podemos ponerlo y quitarlo cuando queramos en cualquier puerto USB del equipo o incluso llevarlo a otro PC en unos pocos segundos. Las tarjetas PCIe únicamente se pueden utilizar en PCs de sobremesa, siempre y cuando tengamos espacio libre. Si, además de la gráfica, también tenemos instalada una tarjeta de sonido y no tenemos ninguna bahía libre, tendremos que optar por el pincho USB Wi-Fi.
Todas las tarjetas PCIe que añaden soporte para conectividad Wi-Fi en un PC de sobremesa, no se limitan a este tipo de conexión. Además, también incluye soporte para Bluetooth. Los pinchos USB Wi-Fi se limitan a ofrecer conectividad inalámbrica. Si queremos, además, añadir soporte para Bluetooth tenemos que comprar otro pincho USB.
Otra diferencia que también debemos mencionar es el precio. Mientras que un pincho USB Wi-Fi sin antena tiene un precio de unos 10-15 euros, el precio de una tarjeta PCIe sube hasta los 25-30 euros.
Versiones de Wi-Fi compatibles con Windows
Cada usuario tiene unas necesidades diferentes, siendo ambas opciones perfectamente válidas. Pero, antes de comprar el primer modelo que veáis en el mercado, es importante tener en cuenta la versión de Wi-Fi que soporta.
En este momento, la versión Wi-Fi más moderna es Wi-Fi 7. Wi-Fi 7 únicamente es compatible con Windows 11 en adelante. Microsoft no ofrece soporte a través de Windows Update si utilizamos una tarjeta PCIe o pincho USB en un equipo con Windows 10.
Con el fin del soporte para Windows 10 el 14 de octubre de 2025, si no tu PC no es compatible con Windows 11 y te pasas a Ubuntu, no vas a tener ningún problema si utilizas una tarjeta PCIe o pincho USB Wi-Fi con soporte para Wi-Fi 7. Si no vas a utilizar Ubuntu, tendrás que ver el soporte la distribución Linux que vayas a utilizar, ya que no todas ofrecen soporte para este protocolo.