La realidad virtual siempre se ha ligado al entorno del gaming, a pesar de que ha demostrado en otros campos que puede ser una tecnología realmente innovadora capaz de transformar por completo la percepción que tenemos del mismo mundo. La medicina, por ejemplo, es un terreno en el que tiene mucho que decir aunque, por mucho que nos cuenten, siempre que alguien diga VR nos pondremos a pensar en lo mismo: videojuegos.
¿Es una tecnología rentable?
No nos hacemos esta pregunta tanto desde el lado del fabricante del hardware con de la parte de los desarrolladores, que deben, o programar un nuevo título desde el principio, o adaptar lo que ya tienen publicado en PC y consolas para que funcionen con unas gafas. Cosa que supone una inversión considerable en tiempo y dinero y que no tiene, aparentemente, un retorno garantizado (salvo que te llames Capcom y experimentes con Resident Evil VII y VIII).
Among Us VR@AmongUsVR✨✨ SO ✨✨ MANY ✨✨ BEANS! ✨✨
over one million! can u believe it?!https://t.co/W7XeRUVyWW https://t.co/hFDzBPVBe7
24 de enero, 2023 • 19:02
921
19
El caso es que en los últimos días nos hemos llevado una grata sorpresa al conocer las cifras que manejan juegos como Among Us VR, un título que llegó el pasado 10 de noviembre de 2022 y que en apenas dos meses y medio ha superado una cantidad de unidades vendidas realmente sorprendente, que dice mucho de lo que nos puede deparar el mercado en los próximos tiempos, habida cuenta de que Sony lanzará a finales de febrero sus PSVR 2.
El caso es que tal y como podéis leer (arriba) en el mensaje publicado en Twitter en la cuenta oficial de Among Us VR, el juego ha conseguido vender, y superar, el millón de unidades, lo que no está nada mal. De ahí las muestras de alegría de los chicos de Innersloth.
Al final las cuentas VR cuadran
Es obvio que la realidad virtual no es una tecnología que sea de uso masivo ya que la cantidad de jugadores que en PC o PlayStation la utilizan es todavía muy pequeña pero, dentro de esas dimensiones de nicho por las que se mueve, ofrece suficientes incentivos económicos como para plantear a muchos estudios la posibilidad de meter la cabeza en ese terreno y triunfar.
Seguramente este caso de Innersloth sea el más evidente y, junto a Valve con Steam VR o Sony con PSVR 2, queda claro que los números encajan y son suficientes para mover con garantías el pequeño mercado que gira a su alrededor. No en vano, las nuevas gafas de PlayStation llegarán con más de 30 títulos a un sector en el que sus usuarios tienen una mayor tendencia a comprar novedades y disfrutarlas con un hardware que, no olvidemos, llega a costar en muchos casos más que la propia consola… o buena parte del hardware del PC.
De todas formas, si todavía no has dado el salto a probar la tecnología VR ni lo dudes. Por mucho que te cuenten lo espectacular que es, las sensaciones que transmite y lo mucho que descubres cuando te pones una, no hay nada comparable con hacerlo uno mismo y convertirte desde ese instante en un adicto de la experiencia inmersiva que te permite formar parte de mundos tan gigantescos que muchas veces cuesta salir de ellos.