El futuro del PC llegaría desde las placas base: SSD NVMe soldados

El futuro del PC llegaría desde las placas base: SSD NVMe soldados

Redacción

No hay duda alguna que los SSD PCIe se van a estandarizar como componente de serie en el PC (si no lo es ya), lo cual hará que en un futuro no muy lejano veamos ordenadores preconstruidos que dejarán de utilizar el clásico disco duro por almacenamiento NAND Flash. Debido a que es memoria RAM no volátil existe la posibilidad de que terminemos viendo el SSD de nuestro PC soldado a la placa base del mismo. ¿Cuánto de real hay en esta afirmación?

Si habéis podido ver los despieces de la consola de videojuegos PlayStation 5 habréis observado que tanto el controlador flash como los chips NVMe que la acompañan se encuentran soldados al mismo PCB que la APU de la consola y la memoria RAM. Esto nos hace preguntar si es posible que en un futuro veamos este fenómeno en los ordenadores personales de consumo. No podemos olvidar que ya lo hemos visto en el caso de la memoria RAM, donde las LPDDR no se han diseñado para ir en módulos DIMM y por tanto se sueldan de manera directa en la placa base de los portátiles de muy bajo consumo.

Por lo que la posibilidad existe si hablamos de memoria NAND Flash en nuestros futuros PC, veamos ahora el potencial escenario.

Almacenamiento SSD NVMe soldado para PC

SSD PS5

Hasta el momento no ha habido ningún modelo de ordenador que caiga bajo estas especificaciones, en especial por el hecho que resultaría dispararse contra su propio pie. ¿El motivo? No todos los chips NVMe tienen la misma vida útil y a nadie le gustaría que de repente la información de su PC se perdiese por el hecho que el SSD hubiese llegado al final de su tiempo de uso.

Pero desde la lógica de quitar la oliva en el avión es posible que la aplique algún que otro fabricante, y en especial de portátiles gaming. Ya que existe la posibilidad que se vean tentados en ahorrar unos pocos dólares por ordenador construido, y por tanto se pueden convertir en grandes cantidades de dinero si hablamos en volúmenes de tamaño considerable.

NVDIMM-P AMD

Lo que esta más que claro es que se llegará al punto que al igual que ocurrió con la memoria RAM al final veremos al controlador encargado de la comunicación con el SSD NVMe dentro de los procesadores. Y esto es más plausible si hablamos de nuevas tecnologías como el CXL que se verá desplegado en los años siguientes.

¿El fin potencial de los módulos M.2?

NVDIMM-P

Aparte de la situación del SSD soldado a placa, hay otro escenario que tenemos que tener en cuenta y es el de los módulos NV-DIMM-P que combinan memoria DDR4 o DDR5 con almacenamiento NAND Flash en su interior. Se trata de un estándar que ya está siendo tenido en cuenta por empresas como AMD y se basan en trasladar parte de la circuitería de una unidad M.2 al procesador y el almacenamiento en la RAM del PC. Por lo que la posibilidad de ver portátiles gaming con el SSD soldado en placa se hace mucho más plausible en el futuro.

¿Cómo se desarrollará la situación? Solo el tiempo nos lo dirá, pero la integración del hardware del controlador flash no es algo que debamos ver muy lejano. Si a esto le sumamos que los fabricantes y distribuidores de unidades M.2 son los mismos que los que fabrican memoria RAM entonces la situación a futuro resulta mucho más clara.

Para todo ello faltan aún varios años, pero estos cambios pueden suponer que los módulos M.2 desaparezcan del mercado para ser reemplazados por módulos DIMM o SO-DIMM que permitan ampliar la RAM, el almacenamiento o ambas cosas a la vez. En todo caso, esto no significa que este tipo de tarjetas de expansión sigan el camino del dodo, ya que seguirá habiendo demanda de muchos usuarios para ampliar el almacenamiento de sus PC.

¿Está dispuesto el usuario medio a dejar sus datos en la placa base? En ese caso a la hora de venderla o tirarla necesitará almacenamiento externo, sea un SSD SATA 6 Gb/s, un HDD o un pendrive de mucha capacidad. Veremos…

7 Comentarios