SeaSonic nos enseña la fuente que llevarán nuestros futuros PC

SeaSonic nos enseña la fuente que llevarán nuestros futuros PC

Redacción

La aparición del nuevo puerto de alimentación PCI Express ha provocado una revolución dentro del mundo de los fabricantes de fuentes de alimentación y los de cajas de PC. Esto sin olvidarnos de aquellos encargados de crear sistemas de refrigeración. Y es que añadir un puerto que puede sumar 600 W adicionales de potencia a la GPU tiene su miga, pero tanto la SeaSonic Prime TX-1600 como la TX-1300 de la misma marca van más allá de eso, ya que traen consigo una doble sorpresa.

El estándar de especificaciones ATX 3.0 incluye al PCI Express 5.0 y su nuevo conector de alimentación de 12+4 pines o también conocido como 12VHPWR. El cual puede proveer de hasta 600 W de potencia, pero esto no significa que un conector de este tipo en una fuente de alimentación de dicha cantidad de vatios. También hemos de tener en cuenta que pueden dar 150 W, 300 W y 450 W. Lo que ocurre es que los dos valores más bajos son proveídos por uno y dos conectores de 8 pines.  Sin embargo, muchas fuentes de alimentación y especialmente las de 1000 W tiene una potencia demasiado justa para lo que se nos viene. Y es que en algunas fuentes si hacemos cálculos nos daremos cuenta de que el conector 12VHPWR no del máximo de potencia.

SeaSonic Prime TX-1600 y TX-1300, fuentes con doble conector PCI Gen 5

Es el caso de las nuevas fuentes de alimentación SeaSonic TX-1600 y TX-1300, nos encontramos un doble conector de 12+4 pines, pero potencias de 1600 W y 1300 W respectivamente y tienen los clásicos sistemas más avanzados de cara a la subidas de tensión y los cortocircuitos. Aparte de que ambas cumplen con una eficiencia 80 Plus Titanium; sin embargo, todavía se desconoce el nivel y la eficiencia, según las pruebas de Cybenetics.

Como curiosidad, la Prime TX-1600 otorga 1600 W con voltajes de 114 y 230 voltios, en otras condiciones la potencia que otorga son 1300 W. En realidad ambas fuentes de alimentación son idénticas en estética, conectores y en sus dimensiones. Como habréis adivinado, 1300 W de potencia ya se lo come el doble conector de 12+4 pines, lo que no significa que la potencia que entrega a través de los dos conectores no es toda la potencia, ya que apenas le dejaría 100 W o menos para el resto de componentes.

Y aquí entramos en una de las incógnitas más grandes, los fabricantes de los diferentes componentes del PC han de trabajar codo con codo con las especificaciones del estándar ATX 3.0 y asegurarse de que las tarjetas gráficas que veremos en el futuro reciben la potencia suficiente, al igual que el resto de componentes. Los rumores hablan de modelos de NVIDIA y AMD, en la futura gama alta de tarjetas gráficas, que podrían no ir a superar los 450 W y modelos muy avanzados con doble conector. En todo caso, todavía es pronto para saberlo, pero no creemos que los fabricantes de fuentes de alimentación no están al tanto de las necesidades del nuevo hardware. Y más cuando ofrecen garantías tan largas de funcionamiento, como en este caso que es de 12 años.

3 Comentarios