Llevamos ya unos cuantos años debatiendo sobre si los discos duros mecánicos están muertos o no. Es una realidad que los fabricantes de dispositivos de almacenamiento se han movido hacia industrias más vanguardistas, como es la de los SSD, pero tantos años después y los principales fabricantes de discos duros siguen lanzando nuevos modelos al mercado, cada vez con mejores características y mayor capacidad, demostrando que, desde luego, los discos duros están lejos de estar muertos todavía.
Ha sido de nuevo Seagate el que ha vuelto a demostrar que siguen trabajando en mejorar la industria de los discos duros. El fabricante acaba de anunciar la disponibilidad de los nuevos Seagate Exos Mozaic 3+, con capacidades de 30 y 32 TB y con toda la tecnología de que disponen actualmente.
Los discos duros no están muertos y Seagate lo demuestra
Seagate ha anunciado los nuevos Exos Mozaic 3+ como una solución empresarial, pero más por sus características que por otra cosa porque realmente cualquiera puede comprarlos e instalarlos en su PC. Estos discos duros están disponibles en dos modelos, el ST30000NM004K de 30 TB con tecnología CMR y el ST32000NM003K de 32 TB de capacidad que hace uso de tecnología SMR, ambos en factor de forma de 3,5 pulgadas e interfaz SATA 3 estándar, por lo que como decíamos se pueden utilizar en cualquier PC doméstico sin el menor inconveniente.
Por supuesto, como discos duros SATA 3 ofrecen velocidades de hasta 6 Gbps, que realmente se traducen en una velocidad de lectura y escritura sostenida base de 275 MB/s, que tampoco está nada mal. Son discos duros de 7.200 RPM, y Seagate insiste en que ha mejorado notablemente la eficiencia energética en comparación con las anteriores generaciones de discos de 3,5″, SATA 3 y 7.200 RPM, con un consumo medio de 6.9W y que alcanza 9.5W de consumo máximo en situaciones de máxima carga.
Esta nueva familia de dispositivos de almacenamiento hace uso de la plataforma HAMR (Heat-Assisted Magnetic Recording) de Seagate, e incorporan la tecnología Mozaic 3+ para incrementar la densidad de los platos y su durabilidad y fiabilidad; según el fabricante, estos discos tienen una esperanza de vida de 2.5 millones de horas, motivo por el que los han dotado de 5 años de garantía. Además, Seagate dice que están diseñados para funcionar 24×7 sin problemas, e incorporan un montón de tecnologías de corrección y paliación de errores, por lo que pueden ser idóneos para NAS y otro tipo de servidores domésticos, además claro de empresariales.
Precio y disponibilidad
Ambos discos duros están ya listados en la página web oficial del fabricante, y en la nota de prensa que han enviado, Seagate indica que su disponibilidad es inmediata. Sin embargo, como suele ser habitual no han indicado su precio de venta oficial, y en el momento de escribir este artículo todavía no los hemos visto disponibles en tiendas.
Sin embargo, sí que podemos hacernos una idea más o menos viendo los precedentes. Por ejemplo, solo tienes que mirar en Amazon y podrás encontrar el modelo de 24 TB por unos 425 euros, así que podemos imaginarnos que estos modelos de 30 y 32 TB rondarán fácilmente los 500 euros por unidad. Baratos desde luego no son, pero bueno, si te pones a pensar en el precio de los SSD PCIe 5.0 actualmente y que estos ofrecen hasta 32 TB, tampoco son tan caros (al menos en precio por GB).