Pronto podrás usar un AMD Ryzen 5000 con tu placa base antigua

Pronto podrás usar un AMD Ryzen 5000 con tu placa base antigua

Josep Roca

Cuando se anunciaron los Ryzen 5000 de escritorio con arquitectura Zen 3 muchos nos quedamos impresionados con su excelente rendimiento, pero a la vez decepcionados por una decisión que entendimos que era totalmente arbitraría. Más de un año más tarde de dicha decisión, la empresa de Lisa Su la ha revertido haciendo que sus chipsets AMD X370 y los Ryzen 5000 sean ahora totalmente compatibles.

No es normal que si una CPU es compatible físicamente con un chipset que esta no funcione con el mismo, desgraciadamente esto es lo hizo AMD al lanzar los Ryzen 5000, donde anuncio que solo eran compatibles con placas base con chipset 500 de base y la 400 a través de una actualización, dejando de lado a los de serie 300. Un sinsentido si tenemos en cuenta que todas son socket AM4.

Actualización Placas Ryzen 5000

Esto provoco problemas tanto a los usuarios cómo a los fabricantes de placas base. Los primeros vieron como de repente la placa madre se convertía en un coste adicional para ellos. Los segundos vieron como su excedente de placas base AM4, pero no compatibles se iban acumulando. ¿La solución? Parches por parte de los diferentes fabricantes y actualizaciones de los drivers que demostraban lo arbitraría que había sido la decisión de hacer que los Ryzen 5000 no fueran compatibles en X370 y otros chipsets de su generación.

AMD permitirá usar Ryzen 5000 en placas X370, B350 y A320

Un secreto que no se suele decir es que tanto Intel cómo AMD separan la funcionalidad del chipset del procesador no solo para venderlo aparte, sino para poder capitalizar de ello. Así pues, pueden vender una CPU mucho más barata en lo que es su precio y al mismo tiempo subir los márgenes de la placa base. Dado que no puedes usar una con la otra, su coste es un todo. La excepción obviamente es en ordenadores portátiles y derivados, donde se siguen unas normas completamente distintas.

AMD Ryzen Placa Base

Es por ello que AMD bloqueo los Ryzen 5000 en X370 y otros chipsets de la serie 300 como B350 y A320. La forma de hacerlo era muy sencilla, dado que cada modelo de CPU tiene ID que le identifica, únicamente tenían que hacer una cosa: no incluirlos en la lista de CPU compatibles con esos chipsets. Dicha metodología se demuestra desde el momento en que casa nueva remesa de sus procesadores con nuevos modelos requiere la actualización de los drivers de sus placas base.

Pues bien, los de Lisa Su han revertido dicha situación, ya que ya podrás utilizar cualquier placa base con chipset X370 con un Ryzen 5000, asi cómo el resto de los de su generación. Una decisión por parte de AMD que deberían haber tomado desde el principio. No olvidemos que una de las ventajas económicas de sus CPU actuales frente a los Intel Core 12 es que no requieren el cambio de placa base.

¿Cuándo veremos la actualización?

Pues se incluirá en la siguiente actualización de la BIOS con AGESA 1.2.0.7, la cual vendrá con el soporte para los nuevos procesadores de AMD se van a lanzar estas semanas. Al mismo tiempo, hemos de recordar que el soporte de los Ryzen 5000 en X370 y otros chipsets no activa las mejoras que tienen la serie 400 o superiores, cómo es el soporte para generaciones y velocidades más altas del USB o el soporte para PCI Express 4.0.

AMD AGESA

En todo caso es una buena noticia, especialmente para los usuarios de Ryzen 1000 y 2000 basados en el Zen de primera generación que podrían hacerle una buena actualización a su PC con un simple cambio de la CPU.