¿Se puede instalar un procesador Intel en una placa base para AMD?

¿Se puede instalar un procesador Intel en una placa base para AMD?

Javier López

Puede que te hayas preguntado el por qué hay placas base específicas para procesadores Intel y placas base para procesadores AMD. Pese a que la respuesta es bastante simple y corta en un principio, pero se extiende algo más si tenemos en cuenta el punto de vista de la arquitectura. ¿Por qué no se puede instalar procesadores de Intel o AMD en una misma placa base?

Hace muchos años era posible instalar un procesador Intel en una placa base AMD y viceversa. El motivo es que ambas compañías compartían el mismo tipo de socket, es más, hubo un tiempo en que AMD fabricaba los procesadores de Intel. Los procesadores Intel 8086, 8088, 80286, 80386 y 80486 podían instalarse en placas base de AMD, al compartir el mismo socket. Pero en los procesadores modernos y muy posiblemente, en todos los procesadores futuros, no volveremos a verlo.

Una placa base, dos opciones distintas, ¿por qué nunca se dará?

Poder instalar un procesador AMD en una placa base Intel o un procesador Intel en una placa AMD no es algo que vaya a pasar en los sistemas modernos. El principal motivo es que legalmente no está permitido. Intel y AMD se cubren las espaldas con cláusulas para que ningún fabricante de placas base le dé por lanzar una placa con dos sockets distintos en un intento de llevarse el mercado.

Además, esto es realmente complicado de fabricar. Implica doblar las conexiones eléctricas internas hacia dos sistemas que gestionan los voltajes de maneras completamente opuestas. La gestión de la memoria RAM también es diferente pese a que pueden usar los mismos slots. Si hablamos del apartado físico, lógicamente ningún socket de AMD o Intel se parece. Eso requiere la instalación de dos de ellos, porque ninguna CPU tiene ni la forma ni el pinout del otro, por no hablar de las diferencias entre los socket LGA y PGA.

Intel-Core-12-diagram-CPU-socket-retention

La arquitectura y el nodo litográfico, el clavo definitivo en el ataúd

No podemos olvidar que la forma de los procesadores y por ende, del socket que los alberga viene dada por requerimientos de arquitectura y nodo litográfico. Si partimos de una arquitectura mono-DIE con gran número de núcleos en su configuración máxima, el PCB, el sustrato o el interposer que los albergue tendrá por norma general un tamaño más grande que con el paso de las generaciones y pese a que el nodo acompañe por densidad, suele hacer los procesadores más grandes.

Además, si como pasa ahora, Intel sigue con mono-DIE y AMD sigue con MCM, la disposición interna de los componentes, chiplets y resistencias será totalmente distinta, pinouts diferentes y, por lo tanto, al final son dos conceptos que se parecen como una naranja a una pera: son frutas, pero tienen poco más que ver.

Por lo tanto y dado el enclave de Intel actual con procesadores monolíticos y arquitectura heterogénea, con un diseño rectangular de gran tamaño y un pinout superior al de AMD, jamás podremos instalar un procesador del equipo azul en una placa base AM4. ¡Ni siquiera tienen el mismo tipo de pines! Así que mejor ni lo intentéis, puesto que es como intentar colar un cuadrado en un triángulo.

socket-AM4

7 Comentarios