AMD presentó su chipset X570 en julio de 2019, coincidiendo con el lanzamiento de los primeros procesadores Ryzen 3000. El conjunto de chips X570 tenía un consumo de energía bastante más grande que los chipsets anteriores, por lo que se vieron obligados a instalar un ventilador dedicado para refrigerarlo. Ahora se han avistado en los registros del ECC 8 nuevos modelos de placas base de Gigabyte bajo el chipset X570S, presumiblemente para los próximos procesadores AMD «Warhol» Zen 3+ y que vienen con disipador pasivo.
El ventilador dedicado a refrigerar el chipset en las placas base X570 siempre ha sido motivo de debate, puesto que añade un componente bastante ruidoso al sistema y que, además, muchas veces tenía una durabilidad bastante baja. Parece ser que AMD está preparando el nuevo chipset X570S cuya principal novedad es que se ha mejorado notablemente la eficiencia, lo que permite que se calienten menos y que ya no haga falta un ventilador dedicado para ello, solucionando así el problema del chipset actual.
Ocho placas base X570S de Gigabyte avistadas en el ECC
Gigabyte ha presentado un total de ocho modelos de placa base X570S en el EEC, si bien es cierto que registrar algo en el ECC no siempre significa que se traduzca en modelos finales que veamos en el mercado de consumo. La alineación incluye variantes tanto de AORUS como de la propia Gigabyte, y como supondréis lo que hace especiales a estas placas es el sufijo «S» en la etiqueta de producto. No sabemos qué significa específicamente, pero se especula que podría ser una renovación de la gama compatible con la próxima línea de procesadores de AMD conocida como Warhol, que contará con la arquitectura central Zen 3+.
Los modelos avistados en los registros de ECC son los siguientes:
- X570S AORUS Master
- X570S AORUS Elite AX
- X570S AORUS Pro AX
- X570S AERO G
- X570SI AORUS Pro AX
- X570S AORUS Elite
- X570S Gaming X
- X570S UD
Los fabricantes de placas base tienden a actualizar sus líneas de productos cuando se lanza una nueva generación de procesadores; ya vimos una ligera actualización de las placas X570 cuando llegaron los Ryzen 5000 al mercado y, desde entonces, la mayoría de placas base se han mantenido igual. Han pasado dos años desde que avanzamos más allá de X570 y no sería descabellado ver ahora una tercera actualización en forma de X570S para AMD Warhol.
Yuko Yoshida (anteriormente Kitty Corgi), quien ha sido muy confiable en cuanto a la información filtrada anteriormente, declaró recientemente que AMD lanzará sus CPUs Ryzen de próxima generación (Warhol) muy pronto, pero no ha dicho una fecha concreta. En cuanto al esquema de nombres, es probable que las CPUs AMD Warhol puedan utilizar la marca de CPU Ryzen 5000 existente con un notificador adicional como XT en las CPU Matisse Refresh, aunque AMD podría directamente llamarlas Ryzen 6000, claro.
Elysian Realm@KittyYYuko谁でもが言いamdがwarholをもうすぐ出すって、これは何でしょうか?とても迷います04 de abril, 2021 • 09:07
20
1
Además de las placas base X570S cuyo registro acaba de tener lugar por parte de Gigabyte, hay algunas cosas que sabemos sobre AMD Warhol gracias a una hoja de ruta publicada que incluye detalles como la arquitectura central mejorada Zen 3+. En su mayoría, obtenemos ganancias nominales a través de optimizaciones en el proceso litográfico de 6 nm; podemos pensar en ello como Pinnacle Ridge Zen 2+ actualizó las CPUs de AMD.
Anteriormente se esperaba que las CPUs de próxima generación de AMD fueran las primeras bajo la plataforma AM5, pero eso ha cambiado y ahora parece ser que AMD mantendrá el socket AM4 todavía un poco más, motivo por el que las placas X570S tienen todavía más sentido.
Además hay que recordar que AMD supuestamente planeaba lanzar las placas base basadas en el chipset X590 allá por 2019, pero fueron descartadas en favor de la plataforma X570 con características idénticas, lo que abre las puertas a algunas mejoras adicionales en estas X570S. En general, estas serán el último lanzamiento de AMD bajo la plataforma AM4 antes de que pasen definitivamente a AM5, que también se espera para finales de este mismo año y que llegaría con soporte para DDR5 y PCIe 5.0.