EVGA ha sido desde hace algún tiempo uno de los fabricantes con mejor fama en cuanto a su política de garantía y servicio de atención al usuario; sin embargo, parece que ahora, y a causa de un año 2021 que financieramente ha sido un desastre para la empresa, la compañía ha realizado algunos cambios a su política de garantía que, desde luego, no van a gustar a los usuarios.
Curiosamente, parece que estos cambios en la garantía de EVGA entraron en vigor la semana pasada y sin ningún anuncio por parte del fabricante; de hecho, la noticia viene por las quejas de algunos usuarios en Reddit, quienes han sido los primeros en darse cuenta del problema.
EVGA ya paga los errores cometidos en 2021
Tal y como hemos dicho al principio, hasta ahora EVGA era uno de los fabricantes que mejores condiciones y más amplios periodos de garantía ofrecía, amén de una gran facilidad para que los usuarios gestionen RMA de sus productos. Esto se realizaba a través de un programa de garantía ampliada, mediante el que los usuarios podían pagar un pequeño incremento en el precio de los productos para disfrutar de más años de garantía.
Y es precisamente aquí donde EVGA ha realizado los cambios sin previo aviso: el fabricante ha aumentado los precios de la garantía extendida de 5 años en sus productos, ha añadido una garantía extendida de 7 años (lógicamente, más cara que la de 5) y ha eliminado completamente la posibilidad de contratar una garantía ampliada de 10 años. En la siguiente tabla, con datos obtenidos de la fuente que hemos enlazado al pie de la noticia, podéis ver todos los cambios y los datos de coste:
Precio del producto | Garantía ampliada de 5 años (ANTES) | Garantía ampliada de 5 años (AHORA) | Nueva garantía ampliada de 7 años | Garantía ampliada de 10 años (DESAPARECIDA) |
---|---|---|---|---|
Menos de $200 | $10 | $16 | $24 | $20 |
Menos de $300 | $15 | $24 | $36 | $30 |
Menos de $400 | $20 | $32 | $48 | $40 |
Menos de $500 | $25 | $40 | $60 | $50 |
Menos de $800 | $30 | $64 | $96 | $60 |
Menos de $1000 | $30 | $80 | $120 | $60 |
Menos de $1500 | $30 | $120 | $180 | $60 |
$1500 o más | $30 | $160 | $240 | $60 |
Como se puede apreciar, ahora EVGA cobra más por la garantía ampliada de 7 años que lo que cobraba antes por la ampliación a 10 años de garantía en sus productos (además de que como ya supondréis esto implica también reducir en 3 años la garantía máxima que ofrece). Lógicamente, EVGA también ha actualizado los términos y condiciones de su política de garantía ampliada, reflejando ahora la posibilidad de adquirir un periodo de 5 o 7 años y aumentando así en 2 o 4 años respectivamente el periodo de garantía original de 3 años en todos sus productos.
¿Por qué esto es tan importante?
Todo este lío con respecto al empobrecimiento de la política de garantía de EVGA es bastante importante, y no solo se debe al estado actual del mercado de tarjetas gráficas en el que es casi imposible encontrar stock (y no hablemos a su precio), sino también por los problemas que concretamente este fabricante ha tenido durante el año pasado.
Seguro que muchos de vosotros recordaréis el culebrón que hubo con las RTX 3090 de EVGA que se quemaban jugando a New World, «gracias» a lo cual se detectó un problema de fabricación en las GPUs de EVGA y se vieron obligados a ofrecer RMA avanzados para intentar apaciguar la ira de los jugadores. Finalmente, EVGA lanzó una simple actualización de BIOS para arreglar el problema en las RTX 3090 FTW3 afectadas por el problema, admitiendo en todo caso que la raíz del problema eran unas soldaduras deficientes en el PCB.
Desafortunadamente, tras ello la compañía comenzó a cobrar precios desproporcionados (similares al actual mercado de segunda mano de GPUs) por sus tarjetas gráficas (al menos en su tienda online donde vende directamente sus productos), como intentando paliar ese gasto extra que tuvieron que asumir por los RMA de las tarjetas gráficas.
Los problemas de EVGA ¿solo en su garantía?
Parece que este cambio en la política de garantías del fabricante tiene bastante que ver con un intento de paliar sus actuales problemas financieros, pero es que, durante 2021 los problemas que ha tenido que afrontar EVGA no han sido únicamente relativos a sus tarjetas gráficas y los RMA de estas.
Por algún motivo que no alcanzamos a comprender, EVGA decidió vender sus nuevas hornadas de tarjetas gráficas solo a nuevos consumidores, dejando en la estacada a los usuarios registrados que estaban en lista de espera. Poco tiempo después de esta decisión, EVGA canceló las ventas que tenían pendientes de realizar para intentar paliar, de nuevo, la ira de su base de usuarios, pero a pesar de ello esto provocó una avalancha de críticas hacia la compañía.
Finalmente, y aunque esto no podemos achacarlo a un problema en la propia compañía, muchos usuarios también recordarán el robo de un camión lleno de tarjetas gráficas de la marca en California, EEUU, provocando un buen agujero en el stock de la marca. La compañía dijo al respecto que sería sencillo hacer un rastreo de las gráficas afectadas a través de su número de serie, pero si estas han sido vendidas en el mercado negro y los compradores no han registrado el producto en la web del fabricante (algo lógico ya que en todo caso carecerían de garantía), no habrá manera de localizarlas. De todos modos, incluso haciéndolo, ¿va a ir la policía a casa de un usuario que ha comprado una GPU EVGA de segunda mano para que la devuelva? Absurdo.
En definitiva, 2021 parece que ha sido un año cuando menos catastrófico para EVGA y eso ha hecho que su situación financiera se resienta bastante, hasta el punto que se han visto «forzados» a modificar su política de garantía en detrimento del usuario final. No podemos saber si esto ayudará a sanear su situación financiera, pero desde luego como en este 2022 no laven su imagen de marca de alguna manera, la situación no va a ir a mejor.