La verdad es que a estas alturas de la vida, estamos ya todos un poquito cansados de ver siempre lo mismo en relación a cajas de PC: cristal templado para ver el interior, luces RGB por doquier, diseños agresivos e incluso atrevidos… pero la realidad es que, salvo que te montes una «habitación gaming» como tal, es algo que gusta ver pero no tener. La mayoría preferimos cajas un poco más recatadas y elegantes, como la ProArt PA401 que ha presentado ASUS hace poco que, bajo nuestra opinión, nos parece la caja más elegante que hemos visto este año.
Lo que también es cierto es que últimamente muchos fabricantes se están animando a incorporar madera como parte de sus cajas de PC. Y es que, ciertos tipos de madera y pintados con ciertos tonos, le dan una elegancia a los equipos que difícilmente podría conseguirse con metal, cristal o plástico. Por supuesto, si te estamos contando esto es porque una de las principales características de la ProArt PA401 es justamente su frontal de madera. Pero dejémonos de adelantar acontecimientos y vamos a verla.
Esta es la caja más elegante de ASUS
Que una caja tenga un diseño sobrio y elegante no significa para nada que no esté pensada para poder albergar un PC de altas prestaciones en su interior, y como ya te imaginarás este es el caso. La ASUS ProArt PA401 es compatible con placas base de formato ATX e inferior, admite radiadores de hasta 240 mm, fuentes de alimentación de hasta 170 mm de longitud, gráficas de hasta 315 mm de largo y disipadores para procesador con hasta 160 mm de altura, por lo que realmente nada te impide instalar hardware de gama alta sin problemas. Por cierto, que también admite la instalación de la gráfica en vertical si quieres.
Además, incorpora filtros anti polvo tanto en el frontal como en la zona inferior de la caja, admite la instalación de múltiples opciones de refrigeración, incluyendo dos ventiladores en el frontal (viene ya con dos preinstalados en el frontal, con un tamaño muy poco frecuente, 160 mm, aunque admite de 140 mm también), dos más en el techo (de 120 o de 140 mm) y uno de 120 mm en la parte trasera.
Entre sus características destacadas, tenemos un sistema de cierre sin herramientas para las tapas laterales, un rehobús integrado para hasta 5 ventiladores, sistemas de anclaje para unidades de almacenamiento de 2.5 pulgadas y un bracket trasero para instalar la fuente de alimentación desde fuera y que sea más sencillo hacerlo.
Como podéis ver en la imagen de arriba, esta nueva caja está disponible en dos versiones, una con panel lateral de cristal templado si quieres ver el hardware interno, y otra a la antigua usanza, con un lateral de metal que lo oculta todo y que, bajo nuestro punto de vista, le sienta muy bien al diseño.
En cuanto al precio, habrá que esperar a que llegue a España, pero ya la hemos visto en tiendas de Reino Unido a 85 libras, unos 95-100 euros aproximadamente en su versión con lateral de cristal templado (y es de esperar que la versión «Metal» sea un poquito más barata). De todos modos, no debería tardar mucho en llegar a tiendas de España.