El declive de las tarjetas gráficas, ¿podremos comprarlas más baratas ahora?

Los usuarios llevan bastante tiempo criticando el aumento de precios de los componentes necesarios para crear su propio ordenador gaming. Hace unos días se indicaba que en los últimos se han duplicado de media. Jon Peddie Research ha lanzado un informe que destaca que la venta de tarjetas gráficas ha sufrido un descenso del 38% año tras año.
Son varios los motivos por los que la venta de tarjetas gráficas ha caído en picado. Por un lado, tenemos el fin de la pandemia de la COVID-19, un momento donde se vendió prácticamente todo el hardware fabricado. Además, tenemos un brutal aumento de precios de las tarjetas gráficas, haciéndolas inaccesibles a la mayoría de usuarios.
Brutal descenso en ventas de las tarjetas gráficas
Hay muchos datos interesantes en el informe de JPR que nos permiten saber cómo está el mercado. No solo ha caído la distribución de tarjetas gráficas, también la de procesadores, que cae un 35%. ¿Por qué se da este dato? Sencillo, un gran número de procesadores integran tarjeta gráfica discreta (dGPU) y claro, es un dato a tener en cuenta.
El informe indica que el cómputo global de venta de tarjetas gráficas ha caído en un 38%. Se desgrana que han caído un 24% las ventas de tarjetas gráficas para equipos de sobremesa y en ordenadores portátiles ha caído un brutal 43%. Hablamos de la peor situación del mercado de tarjetas gráficas desde 2011.
Da más datos interesantes este informe. Se destaca que AMD ha subido en participación en el cuarto trimestre de 2022 en un 0.4%. NVIDIA también aumenta en participación de mercado, con un 0.68% de mejora. Intel sufre una caída del 1.1%, algo que es bastante destacable.
Se destaca en el informe que, en el cuarto trimestre de 2022, la distribución de tarjetas gráficas ha caído un 15.3% con respecto al tercer trimestre de 2022. Además, esto esta desglosado. AMD sufre una caída del 12.7%, Intel una caída del 16.5% y NVIDIA una caída del 11.7%, todos estos datos referentes al cambio entre el tercer y cuarto trimestre.
Además, el informe de manera indirecta nos habla de procesadores. Concretamente, destaca que, en el cuarto trimestre de 2022 con recto al tercer trimestre de 2022, han caído las ventas un 15.3%. Es el peor dato de venta de procesadores en la última década.
Necesita este mercado un análisis bastante profundo
Hemos visto durante la pandemia como se han vendido muchos ordenadores durante la pandemia. Debido al teletrabajo, la demanda de ordenadores de sobremesa y portátiles subió de manera brutal. Al mismo tiempo, la producción se vio recortada debido a la falta de personal. Esto genero una escasez de hardware brutal, debido al aumento en ventas y falta de producción.
La situación ahora es la contraría. Se ha aumentado la producción, volviendo a la normalidad totalmente, pero ha caído la demanda. Una caída de demanda que se ve acrecentada por la subida del precio de las tarjetas gráficas. El aumento de costes, tanto de manufactura como transporte, están generando un brutal encarecimiento del hardware.
Que se lancen tarjetas gráficas con un consumo surrealista, no ayuda en exceso, siendo realistas. Pero al final, estamos en una situación muy complicada donde los fabricantes de tarjetas gráficas aumentan en ingresos a costa de saquear a los usuarios. Difícilmente veremos una caída de precios, ya que les importan sus números y subir en bolsa, no que te puedas comprar una gráfica para jugar.