Antec Kühler 920 V4

Antec Kühler 920 V4

Rodrigo Alonso

antec-logo

 

Siempre insistimos en la importancia de tener nuestro procesador bien refrigerado. Al igual que la fuente de alimentación es el corazón de nuestro sistema, el procesador es el cerebro y sin éste nada funciona. Por lo tanto siempre es recomendable tenerlo a una buena temperatura de trabajo que alargue su vida útil y que nos evite problemas o que se estropee. En el mercado hay numerosas soluciones de refrigeración para el procesador, y una de estas soluciones que está en mayor auge es la de los sistemas de refrigeración líquida todo en uno. Hoy os presentamos el análisis de una de estas soluciones, en concreto el Antec Kühler 920 V4.

Este Antec Kühler 920 V4 es un sistema de refrigeración líquida todo en uno que no necesita mantenimiento, y como su nombre sugiere es la cuarta versión de este disipador que ya lleva bastante tiempo en el mercado, y precisamente gracias a esta amplia experiencia ha ido mejorando versión tras versión. En concreto, se compone de un circuito cerrado consistente en una bomba y un radiador. La bomba se sitúa justo encima de la base de cobre que hace contacto con el procesador y mueve el líquido refrigerante caliente hacia el radiador, donde una pareja de ventiladores se encarga de enfriarlo y devolverlo de nuevo a la zona de la bomba para enfriar el procesador.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS.

Sacadas de la página web del fabricante.

Specs

 

Como podemos ver, esta nueva versión del Kühler 920 no aporta demasiada diferencia con versiones anteriores en lo que a sus características técnicas se refiere, excepto que, según anunció Antec, su bomba cuenta con una mayor presión para mover más cantidad de líquido refrigerante, y su radiador ahora está canalizado en dos partes para que el líquido entre de manera más eficiente y por ende se refrigere antes. Por otro lado, aunque los ventiladores son PWM, siguen siendo los mismos que se incluían en las versiones anteriores, y por consiguiente siguen siendo tremendamente ruidosos a máxima velocidad.

ANÁLISIS EXTERNO.

El Kühler 920 V4 viene embalado en una caja de cartón duro al más puro estilo Asetek (que de hecho son los fabricantes de este sistema de refrigeración líquida). En la caja podemos encontrar diferentes fotografías del sistema, así como sus características técnicas y una gráfica en la que se comparan las temperaturas con el disipador de serie de Intel y con la versión V3 de este mismo disipador.

Abrimos la caja y como siempre nos encontramos el disipador perfectamente embalado y protegido. Junto con el mismo, Antec incluye una detallada guía de instalación, además de panfletos de garantía y el CD que contiene el software ChillControl VI.

Comenzamos viendo los ventiladores. Esta pareja cuenta con 9 aspas de poca superficie y gran profundidad para crear una gran presión estática sobre la rejilla del radiador. Sus conectores son PWM de 4 pines. Un dato curioso es que nunca he entendido por qué uno de ellos viene «suelto» y el otro dentro de una cajita de cartón blanco.

Antec Khuler 920 V4 - 11 Antec Khuler 920 V4 - 12

Antec incluye todos los accesorios necesarios para la instalación de este disipador en cualquier socket del mercado actual.

Ya fuera de la caja y con los plásticos protectores retirados, aquí podemos ver el Antec Kühler 920 V4.

Antec Khuler 920 V4 - 17

Los tubos tienen un grosor bastante considerable para permitir el paso de un buen caudal de líquido refrigerante por su interior. Además son de goma para facilitar la instalación en cualquier posición.

Antec Khuler 920 V4 - 17

El radiador tiene un grosor de 49 milímetros, el doble que los radiadores simples.

Antec Khuler 920 V4 - 18

En la siguiente imagen podemos ver con detalle la conexión de los tubos con el radiador.

Antec Khuler 920 V4 - 20

Aunque esté pintado en negro, toda la rejilla del radiador es de cobre para maximizar la transferencia de calor.

Antec Khuler 920 V4 - 21

Aquí podemos ver la parte de la bomba. A esta se conectan además de los tubos varios cables, dos de ellos para los dos ventiladores (para así poder controlarlos mediante el software, aunque también se pueden conectar a la placa base sin problema) y otro cable con un conector de 3 pines para alimentar la propia bomba, además de un conector USB que se conecta internamente a la placa base y sirve para que el software pueda controlar todos los parámetros del disipador. También podemos ver que está imprimado tanto el logo de Antec que cuando esté conectado se iluminará en diferentes colores dependiendo de la temperatura del líquido, como el distintivo Kühler 920.

Antec Khuler 920 V4 - 22

La base es de cobre, y viene con una capa de pasta térmica pre aplicada.

Antec Khuler 920 V4 - 23

Aquí podemos ver en detalle la conexión de los tubos.

Antec Khuler 920 V4 - 24

Para terminar con esta parte, nos queda ver en detalle todos los conectores que salen de la parte de la bomba.

Antec Khuler 920 V4 - 25

 

MONTAJE.

Vamos a proceder a instalar el disipador en nuestro sistema de pruebas. En esta ocasión vamos a utilizar un socket LGA1155 de Intel. Lo primero que tenemos que hacer es preparar las primeras piezas que vamos a necesitar.

Antec Khuler 920 V4 - 26

Introducimos las piezas metálicas en el backplate de Intel por los agujeros correspondientes a nuestro socket.

Antec Khuler 920 V4 - 27

Detalle.

Antec Khuler 920 V4 - 28

Ahora hay que pegar los dos adhesivos que Antec proporciona para evitar daños en la parte posterior de la placa base y a la vez sujetar el backplate a la misma.

Antec Khuler 920 V4 - 29 Antec Khuler 920 V4 - 30

El siguiente paso es colocar el backplate en la parte trasera de la placa base. Simplemente hacemos coincidir las piezas metálicas en los agujeros y apretamos para que el adhesivo haga su trabajo. En nuestro caso lo hemos hecho con la placa base ya instalada en la caja del PC.

Antec Khuler 920 V4 - 31 Antec Khuler 920 V4 - 32

Ahora hay que instalar el radiador, así que preparamos los tornillos con sus correspondientes arandelas. El radiador puede instalarse en cualquier espacio para un ventilador de 120mm, y nosotros hemos elegido el de la parte posterior de nuestra caja.

Antec Khuler 920 V4 - 33

Solo hay que introducir los tornillos por los agujeros y hacerlos coincidir con los del radiador, pasándolos primero a través de uno de los dos ventiladores.

Antec Khuler 920 V4 - 34

Como vemos en la siguiente imagen, el grosor de 49 milímetros del radiador sumado al grosor de un ventilador es bastante notable, más vale que los tornillos sean resistentes. Y todavía falta instalar el segundo ventilador.

Antec Khuler 920 V4 - 35

Y ese es precisamente el siguiente paso. Instalamos el segundo ventilador. Como vemos en la imagen, hemos colocado el ventilador de manera que el flujo de aire sea desde fuera hacia adentro de la caja. Esto permitirá que el radiador se enfríe mejor, ya que recogerá aire fresco del exterior para refrigerarlo en lugar de aire caliente del interior de la caja. En algunas cajas esto producirá una bolsa de aire caliente en el interior de la caja, pero nosotros podemos permitírnoslo dado que nuestra caja cuenta con dos enormes ventiladores de 200mm en la parte superior que serán los responsables de sacar el aire caliente fuera de la caja.

Antec Khuler 920 V4 - 36

Este es el grosor final.

Antec Khuler 920 V4 - 37

El siguiente paso es preparar la zona de la bomba para instalarla. Para ello necesitamos poner los anclajes en la pieza metálica que anclará la bomba al backplate.

Antec Khuler 920 V4 - 38 Antec Khuler 920 V4 - 39

Con esta pieza preparada, introducimos desde ya los tornillos que se atornillarán al backplate.

Ahora anclamos esta pieza a la zona de la bomba. La propia bomba tiene unos «dientes» que solo girando harán que esta pieza se quede fija.

Antec Khuler 920 V4 - 43

El último paso es simplemente anclar la bomba y conectar los ventiladores y demás cables.

Antec Khuler 920 V4 - 44

Aquí podemos verlo en funcionamiento con el LED iluminado en color verde, lo que indica que la temperatura del líquido es buena.

Antec Khuler 920 V4 - 45

TESTEO.

Para realizar las pruebas de rendimiento térmico hemos empleado el siguiente hardware:

Antes de mostraros los resultados de rendimiento térmico, os vamos a enseñar un poco el software ChillControl VI. Éste nos muestra la temperatura del líquido refrigerante del interior del disipador, así como el nivel sonoro del mismo. En esta pantalla principal podemos seleccionar 3 perfiles: Custom, silent y Extreme. Nosotros personalmente no os recomendamos el perfil Extreme porque los ventiladores funcionan al máximo y el ruido que hacen es inaceptable.

ChillControl 6

 

También se nos permite configurar alarmas y la rampa de velocidad del ventilador dependiendo de la temperatura del líquido.

ChillControl 6_2

 

Por supuesto también se nos permite configurar el color del LED.

ChillControl 6_3

 

Vamos con el test de rendimiento. Antes de testear el rendimiento térmico hemos dejado que la pasta térmica se asiente entre el procesador y el disipador durante unas 48 horas en un funcionamiento normal.  El dato de temperatura mostrado es el Delta de temperatura, es decir, la temperatura medida menos la temperatura ambiente. De este modo, la temperatura ambiente no influye en el resultado del test.

En esta gráfica se muestra el dato de temperatura con los ventiladores y la bomba del Antec Kühler 920 V4 funcionando en modo automático. Para estresar el procesador hemos utilizado Prime95 64 bits.

Gráfica temperatura

Como podemos ver en la gráfica, el disipador de Antec se ha comportado bastante bien, si bien es cierto que no ha logrado alcanzar el rendimiento del famoso Noctua NH-D14. Eso sí, hemos querido añadir el dato «Avg 1h» que es el dato de temperatura medio dejando Prime95 durante una hora. Así se representa la temperatura media en sesiones de trabajo intensas y no solo el pico de temperatura, y es en este momento donde el Antec Kühler 920 V4 se ha comportado mejor que otros, dado que ha logrado mantener una temperatura media muy buena (fijaos en la diferencia de temperatura entre la media (Avg 1h) y la máxima (Full Load)).

En cuanto al apartado de sonoridad, hay que decir que me ha sorprendido este Antec 920 V4. Pensé que iba a ser más ruidoso, pero teniendo los ventiladores y la bomba en automático se mantiene al nivel sonoro de la caja. A decir verdad es el kit de refrigeración líquida todo en uno más silencioso que ha pasado por mis manos. Eso sí, con el perfil Extreme el ruido es inaceptable.

CONCLUSIÓN.

El Antec Kühler 920 V4 representa un buen incremento de prestaciones con respecto a su predecesor. Creo que es una muy buena opción sobre todo para personas que tengan su ordenador trabajando durante espacios prolongados de tiempo, ya que logra mantener unas buenas temperaturas en sesiones intensas, si bien sigue teniendo un rendimiento térmico inferior a afamados disipadores como el Noctua NH-D14. La ventaja con respecto a éste es que deja mucho más libre la zona del procesador, permitiendo la instalación de módulos de memoria RAM con disipadores grandes sin problema.

También tengo que decir que aunque la instalación es sencilla, no me gusta el empleo de piezas de plástico en los anclajes de los tornillos ya que tienden a romperse con facilidad si no se tiene cuidado. Prefiero, personalmente, sistemas de anclaje metálicos para una mayor durabilidad del sistema como los que usan por ejemplo los kits de refrigeración líquida todo en uno de Corsair.

PROS:

  • – Buen rendimiento térmico, especialmente en sesiones intensas de uso.
  • – Instalación sencilla y manual muy detallado.
  • – Bajo nivel sonoro si se deja en automático.
  • – Software de configuración.
  • – Permite instalación de módulos de memoria RAM de cualquier tamaño.

CONTRAS:

  • – Muy ruidoso a máxima velocidad.
  • – Anclajes de los tornillos de plástico.
  • – Precio (unos 90 euros).

Por ello, creemos que este Antec Kühler 920 V4 es merecedor de nuestra recomendación y del galardón de plata.

recomendadoHZ - Plata2

¡Sé el primero en comentar!