NVIDIA no gana suficiente dinero con Turing, ¿subirán los precios de sus gráficas?
Poco se está hablando últimamente de NVIDIA. Están fuera de la actualidad que hemos visto en esta última semana en rivales presentes como AMD y futuros como Intel. Pero no podía pasar mucho tiempo hasta que, de alguna manera, volviesen a portada. En este caso, los de Huang están realmente preocupados con su gama Turing, donde al parecer, sus tarjetas gráficas no son económicamente rentables.
Acabada la burbuja de las criptomonedas, NVIDIA ve peligrar sus números
Las criptomonedas quedan ya muy atrás, pero no se puede negar que tanto para AMD como para NVIDIA supusieron un manantial de dinero no previsto, donde tras la caída han sufrido las consecuencias del stock sobrante.
El lanzamiento de Turing debía ser para NVIDIA un salto interesante en ingresos, donde las previsiones parecían óptimas de cara a posibles ventas. Pero aunque estas ventas han superado a las de Pascal, al parecer los ingresos de NVIDIA no están siendo los esperados.
El último informe fiscal de la compañía revela, como ya vimos, que atraviesa ciertas dificultades frente a las previsiones estipuladas.
Aunque los ingresos fueron de 2.58 mil millones, un +17% interanual y un +16% intertrimestral, donde el beneficio neto fue de 552 millones de dólares, los de Huang consideran que estas cifras no son las esperadas desde el punto de vista financiero y sobre todo en el apartado de GPUs de escritorio.
Por lo tanto y según informan desde Barron Weekly, NVIDIA necesita mejorar su rendimiento financiero, pero por otro lado se encuentra en una encrucijada difícil de solventar.
En gama alta no tiene actualmente competencia, pero en las gamas justamente inferiores todo se complica.
AMD ejerce gran presión con Navi 10 y lo hará más todavía con Navi 14, donde las tarjetas reference de NVIDIA y sus chips para AIB están a duras penas compitiendo por precio, no así por rendimiento. Todo es un tema económico, donde la compañía no debería aumentar el precio de sus tarjetas gráficas ¿o tal vez sí?
NVIDIA presiona a los proveedores
Parece que finalmente NVIDIA no va a ejercer presión sobre el precio de sus tarjetas gráficas para el usuario final a modo de una subida de los costes, es decir, NVIDIA no subirá el precio de sus tarjetas gráficas para sus compradores, lo cual sería lo fácil para la compañía.
Consideraría por ello, que el precio ya es alto y que, seguramente, comenzaría a perder cuota de mercado con un movimiento así.
Por ello y según aseguran desde Barron Weekly en EE. UU, la compañía (NVIDIA) ha comenzado a presionar a los proveedores para que reduzcan el precio de la fabricación de productos y servicios para sus tarjetas gráficas.
El informe no es claro en este punto, ya que no se dan detalles concretos, por lo que no sabemos qué componentes serían los afectados y qué compañías son las que están siendo presionadas.
Esto también explica el porqué la compañía no ha dado el salto aun a los 7 nm, los cuales y en más de una ocasión, el propio Huang ha afirmado que son obleas más caras que las de 12 nm con las que fabrican sus tarjetas gráficas Turing.
Por lo tanto y en definitiva, no veremos ni una subida de precios ni una bajada, simplemente NVIDIA estaría buscando más rentabilidad en sus chips y tarjetas gráficas para mejorar los beneficios y, al menos en teoría, esperará a Samsung y su 7 nm EUV para dar el salto a Ampere (supuestamente) y las previsibles RTX 3000, ya que los coreanos les aseguran un mejor precio por oblea que TSMC.