AMD Threadripper 3000: los 64 núcleos aceptarían hasta 2 TB de memoria RAM

Nuevos rumores sobre los próximos procesadores de AMD, los nuevos AMD Threadripper 3000, hablan que la marca hará una distinción entre los modelos destinados al mercado HEDT y a los modelos para el mercado de workstations. Serán los modelos de esta última versión en los que las diferencias entre sus procesadores EPYC y Threadripper más se difuminarán. Esto sería así, porque estos modelos llevarían memoria de 8 canales y capacidad para instalar hasta 2 TB de RAM en sus placas base.
El lanzamiento de los nuevos procesadores AMD Threadripper 3000 debe de estar bastante más cerca de lo que esperábamos, dado que los rumores sobre estos nuevos modelos no cesan de aparecer. La semana pasada ya se hablaba de la aparición del chipset para las nuevas placas base: el TRX40. En aquel artículo ya hablábamos que habría posiblemente un segundo chipset. Ahora los rumores confirman que existirían varios nuevos chipsets aparte del TRX40: el TRX80 y el WRX80. En este caso, las placas base con chipset TRX40 usarían memoria RAM de 4 canales, mientras que los otros dos chipsets usarían RAM de 8 canales.
Si esto os resulta inusual, también lo es lo siguiente: AMD dividiría sus procesadores AMD Threadripper 3000 en dos categorías. Una de ellas iría destinada al mercado HEDT, como lo han sido los modelos actuales. Mientras que la otra iría destinada al mercado de workstations. Sería para este mercado para el que se lanzarían los Threadripper 3000 con memoria octa-channel. Y, dado que las nuevas placas base van a poder soportar hasta 256 GB por canal, esto significaría un máximo de 2 TB por cada placa base.
La línea entre los AMD Threadripper 3000 y los AMD EPYC cada vez es más difusa
La anterior gráfica nos da una idea bastante aproximada de lo que podríamos esperar de los nuevos AMD Threadripper 3000. Los procesadores con soporte para el chipset TRX40 serían bastante similares a los actuales AMD Threadripper. En cuanto a que soportarían 4 canales de memoria, cada uno de ellos con hasta 2 DIMM por cada canal. Esto significaría que las placas base para esa plataforma soportarían hasta 1 TB de memoria RAM. De hecho, esta sería la única plataforma que soportaría el overclock.
Por su parte, la plataforma para workstations emplearía memoria RAM por 8 canales. Aunque cada canal soportaría un único DIMM de memoria. Si os fijáis bien, esta plataforma soporta dos tipos de memoria registrada, la RDIMM y la LRDIMM. Y, como hemos dicho, esta plataforma no soportará el overclock. También soporta bastantes más vías de datos PCIe 4.0, entre 96 y 128 (que es el doble de lo que soporta la plataforma TRX40).
Otra parte de la filtración que se ha producido de estos nuevos procesadores habla sobre las envolventes térmicas de los nuevos AMD Threadripper 3000:
Como podéis ver, el TDP máximo de estos nuevos modelos será de 280 W. Lo cual, en realidad tampoco es tan elevado, si tenemos en cuenta que los actuales Threadripper tienen un TDP de 250 W. Lo sorprendente es que AMD usa una temperatura ambiente de referencia dentro de las cajas más realistas. Así, no es raro que dentro de una caja para workstation, cuando se está empleando el procesador a todo lo que es capaz de dar, se alcancen dentro los 60 ºC.
Todo esto y lo anterior nos hace pensar que las líneas de separación entre la plataforma Threadripper y la EPYC cada vez son más tenues. Es muy posible que los procesadores para las placas base con chipset WRX80 sean una «versión barata» de los actuales AMD EPYC Rome.