Logran batir el récord de frecuencia de memoria RAM con un Ryzen 3000 en AMD X570: 5856 MHz

Los límites están para superarlos al igual que los récords, y a medida que la tecnología evoluciona éstos van cayendo. De momento, no parece que estemos cerca del final, al menos en lo que a overclocking se refiere, y es que acaba de caer el actual récord de frecuencia de memoria para AMD, el cual se ha logrado gracias a un Ryzen 3000 y al chipset X570.
Zen 2 y los Ryzen 3000 muestran el potencial de la plataforma
Estamos acostumbrados a que la gran mayoría de récords caigan del lado del Intel a cada nueva arquitectura que presenta. Pero lo cierto es que AMD con Zen 2 está dando un golpe en la mesa, no solo en rendimiento común o ventas, sino en un aspecto tan importante desde el punto de vista de imagen de la plataforma como es el overclocking extremo.
El overclock en sí mismo es un arte, pero llevado a su máxima expresión se convierte en un escaparate para las marcas y los propios overclockers que difícilmente se puede dejar escapar.
El récord de hoy implica varios puntos importantes en esta guerra de rendimientos y precios en la que nos vemos envueltos.
Y es que, aunque Ryzen 3000 ya había conseguido romper algunos récords actuales en posesión de Intel, no había conseguido llegar tan alto en cuestión de memorias. Dicho récord ha caído gracias a la nueva ASUS ROG Crosshair VIII Impact, una placa base algo atípica, ya que llega en formato DTX y pensada para el overclock extremo.


Se basa en el último chipset de AMD, el X570 y aunque no está todavía disponible para la venta, el overclocker Bianbao ha podido conseguir una para tirar por tierra el anterior récord fijado por una plataforma AMD, situándose de paso muy cerca de los mejores overclocks de RAM en este apartado, ya que se ha situado tercero del mundo con una frecuencia de 5856 MHz (2928 MHz reales).
El Ryzen 5 3600X compite en este apartado con el i9-9900K
Este nuevo récord se ha conseguido con todo un Ryzen 5 3600X sin desactivar ningún núcleo o hilo del mismo, lo cual es un paso adelante frente a lo que actualmente consiguen los overclockers con los procesadores Intel.
Como hemos dicho, Bianbao se sitúa en tercer lugar con una frecuencia de 5856 MHz, pero es el único dentro de ese top tres que lo hace sin deshabilitar características del procesador.
Lo que sí ha tenido que hacer es reducir la frecuencia del mismo, donde el Ryzen 5 3600X ha conseguido llegar hasta los 2221,54 MHz (-41,54% de la frecuencia) con un voltaje de 1.448 voltios, muy superior a lo que consiguen los procesadores Intel en este aspecto.
Las memorias RAM usadas han sido las G.Skill F4-3200C16-8GVKB bajo nitrógeno líquido y en una configuración de 1 x 8 GB, es decir, en single channel. El divisor usado ha sido 2:58, lo que junto con la elevada frecuencia ha permitido unos timmings de 30-27-27-58-127-1, mucho más apretados de lo que podía parecer en un primer momento.
Como últimos detalles, dicho récord ha sido conseguido bajo una UEFI con versión AGESA AM4 1.0.0.2, por lo que dicha frecuencia debería ser superada en no mucho tiempo debido a las mejoras implementadas con las nuevas versiones AB y la futura 1.0.0.4.