El AMD Ryzen 5 3500 será un modelo de 6 núcleos sin SMT: ¿serán los Ryzen 3 modelos 4/8?

AMD todavía no ha terminado de presentar modelos de procesadores de su recientemente lanzada al mercado gama AMD Ryzen 3000. En este caso, la filtración proviene desde la web de registro del EEC (Eurasian Economic Comitee) donde ha aparecido un nuevo modelo de procesador AMD Ryzen 5 3500. Como los otros modelos de la serie 5, este procesador también contará con 6 núcleos, pero carecería de SMT. Esto podría implicar que los nuevos AMD Ryzen 3000 serie 3 podrían pasar a ser procesadores de 4 núcleos con SMT activado.
Desde que se lanzaron al mercado los primeros procesadores AMD Ryzen, en el año 2017, la configuración interna de núcleos ha sido:
- AMD Ryzen 3: 4 núcleos sin SMT activado
- AMD Ryzen 5 gama baja: 4 núcleos con SMT activado (4/8)
- AMD Ryzen 5 gama alta: 6 núcleos con SMT activado (6/12)
- AMD Ryzen 7: 8 núcleos con SMT activado (8/16)
Sin embargo, un documento (que ya ha desaparecido) de un registro de procesadores de AMD parecería indicar que los modelos Ryzen 5 de gama baja cambiarían su distribución interna por una de 6 núcleos sin SMT.
De confirmarse la nueva distribución interna de la gama baja de los Ryzen 5 con el nuevo AMD Ryzen 5 3500, podría abrirse a la especulación que cambiara también la configuración interna de los procesadores que forman parte de la gama Ryzen más baja: los AMD Ryzen 3. Quizás AMD pudiera estar trabajando en hacer que estos próximos procesadores tuvieran una configuración interna compuesta por 4 núcleos junto con 8 hilos paralelos. No sería algo descabellado de pensar, toda vez que supondrían un incremento de rendimiento que les vendría muy bien a esta gama de procesadores. Y esto no supondría ningún incremento del consumo ni de las temperaturas de estos procesadores
Junto al AMD Ryzen 5 3500, también se han presentado otros modelos muy interesantes
En la misma hoja de registro de la EEC también aparecen varios modelos de procesadores que podrían llegar al mercado de la mano de AMD: el Ryzen 7 3700 y el Ryzen 9 3900. Ambos procesadores tendrían un TDP de 65 W. Sin embargo, el AMD Ryzen 7 3700X ya tiene un TDP de 65 W, así que no vemos muy bien cuál sería el lugar que ocuparía este modelo en el catálogo de AMD.
El que probablemente sí pueda ser un modelo más interesante sería el AMD Ryzen 9 3900. Esta versión con solo 65 W (de un modelo como el Ryzen 9 3900X que tiene de serie 105 W de TDP) seguramente tenga unas frecuencias bastante recortadas para que su consumo baje lo máximo posible. Aun así, su precio de venta debiera de ser sensiblemente inferior a los casi 550 euros que cuesta este modelo de procesador hoy en día. Y podría suponer que los usuarios profesionales lograran acceder a un procesador de 10 núcleos y 20 hilos a un precio inferior.
AMD sigue mejorando sus Ryzen 3000 y solucionando problemas
AMD ha seguido sacando revisiones del micro código AGESA con el que se lanzaron al mercado los procesadores AMD Ryzen 3000, para mejorar el comportamiento de sus nuevos procesadores AMD Ryzen 3000. También acaban de lanzar una actualización del driver del chipset que solucionaría los problemas de ejecución del juego Destiny 2, que habían plagado a estos procesadores desde su lanzamiento. Este juego no se podía ejecutar en los nuevos procesadores de AMD y en un principio se pensó que Bungie (que es el estudio que ha desarrollado el juego) sacaría una actualización nueva para hacer compatible su juego con los nuevos procesadores. Pero parece ser que AMD se les ha adelantado.