FSP Hydro G Pro: nuevas fuentes de alimentación totalmente modulares y certificación 80 Plus Gold

FSP Hydro G Pro: nuevas fuentes de alimentación totalmente modulares y certificación 80 Plus Gold

Juan Diego de Usera

FSP, unos de los fabricantes de fuentes de alimentación con mayor prestigio, y OEM de muchos otros fabricantes de fuentes, acaba de presentar su nueva serie de fuentes FSP Hydro G Pro. La nueva serie de fuentes cuenta con una distribución de cableado completamente modular (como es ahora la moda), su potencia máxima disponible será de 1.000 W y, sobre todo, contará con certificación 80 Plus Gold. Esto asegura a los usuarios que la fuente tendrá una eficiencia del 90%, lo que es un valor muy bueno.

FSP afirma que la nueva serie de fuentes de alimentación FSP Hydro G Pro están fabricadas empleando componentes de la máxima calidad. Componentes como los condensadores japoneses, que reducen el ruido eléctrico que se genera cuando se transforma la corriente alterna en corriente continua que utilizan los componentes internos del PC. Cuanto menos ruido eléctrico le llega a un componente, menos se calientan los VRM de este y, por tanto, más fresca será su operación. Lo que acaba redundado en una vida operativa más prolongada de este.

No solo esto, sino que la nueva serie de fuentes de FSP llevan un recubrimiento interno que protege a estos componentes de la humedad y del polvo. Esto ayuda a mantener un funcionamiento libre de problemas en ambientes no ideales. Según las especificaciones de FSP, esta nueva serie Hydro G Pro es capaz de funcionar en ambientes con un 95% de humedad relativa. Muchas fuentes de otros fabricantes no son capaces de hacer esto sin acabar estropeándose.

Las nuevas fuentes de alimentación de FSP ofrecerán 10 años de garantía

La topología interna de la fuente es del tipo DC a DC, empleando LLC Half Bridge. Con este sistema, toda la corriente alterna se convierte en corriente continua a 12 V, que luego se vuelve a convertir en los diferentes raíles que es capaz de suministrar la fuente. FSP ha puesto especial esfuerzo en la estabilidad de estos raíles, de manera que la desviación máxima que se acepta para cada raíl es de ±1% (lo habitual marcado por el estándar es de ±5%). Voltajes tan bien controlados van a asegurarse que nuestros componentes estén siempre bien alimentados por las fuentes FSP Hydro G Pro.

Pero, por supuesto, no podemos ignorar la eficiencia de esta nueva serie de fuentes de alimentación. En estos nuevos modelos, esta eficiencia está certificada como 80 Plus Gold. Ya sabéis que ello significa que las fuentes tendrán una eficiencia máxima del 90% cuando estén funcionando al 50% de su capacidad total de potencia.

Otro aspecto que es de agradecer que FSP haya incluido en sus nuevas fuentes es un interruptor en la parte trasera de la fuente para activar el modo ECO o no. Este modo ECO no es más que el funcionamiento híbrido de la fuente, en el que el ventilador está parado hasta que la fuente alcanza un consumo del 30%. En ese momento el ventilador se pone en marcha a 800 rpm e irá incrementando su velocidad de giro hasta un máximo de 1.300 rpm en función del consumo del sistema. Pero es que el ventilador que el fabricante ha empleado es también muy silencioso, dado que la mayor parte del tiempo no producirá ni 17 dBA. Es decir, que va a ser inaudible para nosotros.

Habrá cuatro modelos de estas nuevas FSP Hydro G Pro, con potencias de 650, 750, 850 y hasta 1000 W. Y todos ellos están cubiertos por una garantía de 10 años.

Fuente > FSP

¡Sé el primero en comentar!