El AMD Ryzen 5 3600 supera al Intel i9-9900K en PassMark en rendimiento de un núcleo

Quedan 6 días para el lanzamiento oficial de las AMD Zen 2 y los datos o filtraciones no paran de llegar. En el caso de hoy y de la mano de la web CPUbenchmark.net ésta ha filtrado los datos de rendimiento del AMD Ryzen 5 3600 bajo su suite PassMark, donde a la vista de los datos consigue superar incluso al Intel i9-9900K a un solo núcleo.
AMD se situaría a la cabeza de IPC casi 10 años después
Mucho tiempo le ha costado a AMD poder competir en rendimiento de igual a igual con Intel, pero al parecer y según los datos que hemos ido viendo desde la presentación del CES 2019, Zen 2 puede ser el punto de inflexión definitivo para los de Lisa Su.
Es cierto que AMD tiene la ventaja de un proceso litográfico mucho más avanzado que Intel, como también es cierto que Intel se ha dormido en los laureles en espera de sus 10 nm y que al parecer Comet Lake llegará algo más tarde de lo esperado, pero la realidad es que AMD golpeará primero e Intel tiene que adaptarse hasta que Ice Lake salga al mercado e iguale la ventaja actual de los rojos con sus 7 nm.
En cualquier caso, los datos que llegan desde CPUbenchmark.net dejan un claro ganador: el AMD Ryzen 5 3600, siendo la CPU más rápida a un solo núcleo, incluso por encima del i9-9900K.
Esto, lógicamente, ha hecho saltar las alarmas dentro de la comunidad, tanto a un lado como a otro, ya que son resultados no esperables para el más lento de todas las CPUs Zen 2.
Pasada la sorpresa inicial y la euforia, hay que mirar objetivamente los datos, ya que encontramos una serie de incongruencias bastante elevada, como por ejemplo la disparidad de puntuaciones entre los i5-9600KF y i7-8700K, cuando el segundo tiene 100 MHz más que el primero a un solo núcleo y queda por detrás.
Según PassMark, el IPC de AMD se habría disparado
Los datos son todavía más chocantes a un solo núcleo cuando comparamos la CPU gaming más rápida de AMD hasta la fecha (Ryzen 7 2700X) contra este nuevo AMD Ryzen 5 3600, ya que la mejora de puntuación se eleva hasta un 36%, dato demasiado alto para un cambio de generación y además portando 100 MHz menos de serie.
Esto ha hecho que indaguemos en las puntuaciones, y es que las pocas que ahora mismo se reportan, curiosamente, no muestran overclock alguno, las velocidades de RAM van desde los 3200 Cas 16 hasta los 2666 a misma latencia, donde la puntuación aumenta hasta un 7%, indicador claro de que estos parámetros cuentan para impulsar el rendimiento en esta suite.
El resultado parece legítimo, pero al parecer poco realista, donde quizás la suite no esté midiendo e interpretando bien la nueva arquitectura Zen 2, sobre todo porque todos los resultados mostrados y filtrados no incidían en un salto de rendimiento tan grande entre Zen+ y Zen 2, donde al parecer estarán luchando de tú a tú con Intel a misma gama.
Esto de alguna manera se confirma al entrar en la ficha técnica del Ryzen 5 3600, donde la propia suite avisa de que el margen de error es alto para esta CPU y por lo tanto, tenemos que tomar estos datos con cautela, sobre todo a falta de 6 días para que todo se revele.