AMD confirma que vamos a tener que esperar un año más para la memoria RAM DDR5
AMD, de la mano de Forrest Norrod, ha revelado bastantes datos acerca de lo que podemos esperar en un futuro inmediato de sus arquitecturas para servidor y de sus productos bajo EPYC, donde de manera indirecta también marca el camino para las plataformas de escritorio. Según Norrod, la memoria RAM DDR5 llegará un año más tarde para sus servidores y por lo tanto para las plataformas de consumo.
EPYC se abre camino mientras Zen 2 está a punto de aterrizar
Zen 2 ha sido una revelación para muchas empresas, sobre todo teniendo en cuenta que Intel domina el 97% del mercado de servidores (aproximadamente) y donde sus plataformas están en casi todos los servidores mundiales.
Ya de entrada la arquitectura Zen ha supuesto un paso hacia delante de AMD, no solo en rendimiento o costes, sino en credibilidad. Al menos eso afirma Forrest Norrod, vicepresidente y gerente general de Datacenter y Embedded Solutions Group en AMD, que fue entrevistado y por el cual vamos a conocer algunas novedades en lo referente a EPYC.
La novedad dentro del mundo de los servidores es la ya conocida arquitectura Zen 2 bajo los procesadores Rome, los cuales y según AMD, llegarán en el Q3 a modo de presentación oficial, pero la compañía ya mira mucho más adelante.
Así, a la ya mencionada Rome, el año que viene llegará Milan bajo la nueva arquitectura Zen 3, pero, además, Norrod desveló que AMD está trabajando activamente en Zen 4, que llegará con nombre en clave Génova, sí, todos los nombres con referencia a ciudades italianas.
En cuanto a Rome, arquitectura que nos ocupa por la cercanía temporal, Norrod afirmó que será totalmente compatible con Naples, al igual que los Ryzen 3000 serán compatibles con placas anteriores. Simplemente se necesitará una actualización de la UEFI para funcionar, donde al igual que pasa en escritorio, solo tendremos PCIe 3.0 y un menor soporte de velocidad de RAM, aunque no especificaron velocidades máximas para la nueva plataforma.
Mayor capacidad de RAM, mayor velocidad, pero manteniendo DDR4
Otro de los puntos más destacables de la entrevista fue el hecho de ser preguntado por los distintos puntos relativos a la memoria RAM de las plataformas. Norrod confirmó que EPYC Rome admitirá más de 2 TB por plataforma y a mayor velocidad, evidenciando el salto que ha sufrido el IMC en su compatibilidad y rendimiento.
Pero al ser preguntado por el soporte de DDR5, Norrod confirmó que este tipo de memoria emplea un diseño diferente y por lo tanto tendrá un zócalo diferente. Esto tiene que ver directamente con Milan, ya que está planificada como plataforma para mediados de 2020, donde también se ha confirmado compatibilidad con el socket SP3 y por lo tanto al no haber planes de cambio en estos aspectos Milan usará DDR4.
Esto implica que DDR5 no llegará al mercado de la mano de AMD hasta al menos 2021, un año más que los primeros rumores sobre la posibilidad de que Zen 3 llegase con dicho tipo de memoria. Esto coincide con lo filtrado sobre Intel, donde su plataforma Sapphire Rapids llegará el mismo año con DDR5 y PCIe 5.0, competidora directa de Zen 3 y Milan.
Los fabricantes por su parte ya están moviendo ficha, donde este año hemos visto cómo SK Hynix tendrá disponible dicho tipo de memoria el año que viene y donde es posible que los demás fabricantes estén en ese mismo camino. Por lo tanto, 2021 será el año del cambio a DDR5, dejando atrás a una ya veterana DDR4 que está viendo cómo aumentar la frecuencia está siendo un problema.