Intel prepara un nuevo Xeon W-3275: 28 núcleos a 4,6 GHz para competir contra EPYC

Intel parece mover ficha en lo respectivo a sus Xeon, donde ya vimos el espectacular W-3175 de 28 núcleos con el que los de Swan pretenden ofrecer competencia a EPYC Rome. Parece que esto no va a ser suficiente, ya que acaba de filtrarse otra nueva CPU todavía más rápida y que constituiría un nuevo récord para una CPU Xeon, la cual ha aparecido en Geekbench.
Intel Xeon W-3275, la nueva apuesta de Intel para competir con Threadripper 3
Todavía no se sabe nada de los nuevos Threadripper más allá de la suposición de un gran número de núcleos, pero esto no significa que Intel no esté alerta y no vea una clara amenaza. Sino ¿por qué iba a lanzar una nueva CPU que destroza a su anterior Xeon en cuestión de meses?
Parece que la maquinaria está a pleno rendimiento, donde al parecer Intel estaría allanando el camino para un selecto número de usuarios y servidores que quieran hacerse con lo más potente del mercado actual. La CPU filtrada es un nuevo Intel Xeon W-3275, la cual comparte los 28 núcleos y 56 hilos del W-3175 y plataforma Skylake-X bajo el chipset Intel C621.
¿Por qué Intel sigue lanzando procesadores elitistas para solo unas pocas placas? Bueno, según los rumores nuevos chipsets vienen de camino, donde se está hablando incluso de una versión de consumo llamada X599 que daría soporte tanto a este nuevo Xeon como al ya conocido W-3175. ¿Es posible que estemos ante una nueva serie de procesadores para consumo por encima de los Extreme convencionales? Con Intel nunca se sabe, y AMD viene apretando fuerte.
El Xeon más rápido de la historia en frecuencia de serie
Por si no era evidente, nos encontramos ante el Xeon con mayor frecuencia de serie de la actualidad, y es que superar la tremenda marca del W-3175 era ya complicado por su alto consumo, pero parece que el nuevo proceso de fabricación de Intel para sus 14 nm +++ está dando sus frutos.
Este nuevo W-3275 llegará a una sorprendente velocidad con Boost de 4.6 GHz y otra más sorprendente frecuencia base de 2.5 GHz. Por contextualizar, el W-3175 es capaz de conseguir con Boost una frecuencia de 4.3 GHz y en base 3.1 GHz. En cuanto a sus cachés, mantiene intacto todo el sistema y jerarquías, portando 32 KB para L1I y L1D, 1 MB para L2 (ambas por núcleo, multiplicad por 28 para el total), mientras que su L3 será compartida y llegará con los 38,5 MB vistos de su hermano.
Sobre sus puntuaciones, aunque es evidente que Geekbench no es un benchmark apto para Xeons o EPYC, consigue 5211 puntos en single-core y 39869 puntos en multi-core, lo cual lo sitúan en el primer caso 1000 puntos por debajo de un i9-9900K con 400 MHz menos y otros mil puntos por debajo del i9-9940X (14 núcleos y 28 hilos a 4.5 GHz).
En cuanto a su disponibilidad y precios, de momento no se sabe absolutamente nada, pero teniendo en cuenta lo limitado del stock y disponibilidad del W-3175, donde además su precio es de algo más de 3000 dólares, es muy posible que estemos ante unidades todavía más exclusivas y a un precio mayor.