El precio de la memoria NAND seguirá cayendo en la segunda mitad de 2019: veremos SSD aún más baratos

La época de bonanza económica para las NAND Flash se enfrenta a la que estamos viviendo en los procesadores o las GPU. En contraste, sin embargo, será más acuciado, ya que los pronósticos de los analistas indican que el mercado podría enfrentar una caída del precio en la segunda mitad del año, estando esto sujeto a una serie de cambios que podrían dar la vuelta a la situación.
El precio actual en el hilo de la rentabilidad y la estabilidad
La situación en la que está el precio de las NAND Flash es realmente buena para el usuario medio, el cual puede comprar a precios asequibles y disponer de mejor hardware para su PC, sin olvidar otros sectores como el de smartphones, consolas etc.
Sin embargo y desde el punto de vista del mercado y empresarial, esto está haciendo mella en los ingresos de las grandes empresas, dato que no está gustando a sus inversores. El mayor problema que enfrentan ahora mismo es que el precio no muestra signos de rebote, incluso a pesar del leve optimismo sobre la recuperación de la demanda para la segunda mitad de 2019.
La caída de más de 6,6% en la demanda de teléfonos inteligentes también está haciéndose notar, donde Apple ha perdido el liderato de ventas y está en plena caída libre a manos de otro gigante como Huawei. En escritorio, todavía hay muchos usuarios reticentes a cambiar sus memorias o SSD, donde lo más demandado es sin duda 2×8 GB y 1 TB de SSD. Una caída por debajo de los 100 euros para estos componentes puede suponer un golpe psicológico en el comprador que estimule dicha venta, aunque estamos realmente lejos porcentualmente de ello y puede que no terminemos de verlo.
El mercado de los servidores puede ser el detonante de que no podamos disfrutar de esos precios, ya que los centros de datos están volviendo a aumentar la demanda de NAND Flash, la cual se estima que se afianzará a partir de la última parte de este año.
Los precios se acercan al coste de fabricación actual
Las grandes multinacionales y fabricantes de este tipo de chips están en pie de guerra ante las pérdidas que están sufriendo, y donde ya están parando activamente la producción para intentar aumentar el precio. El problema es que empresas como Samsung están introduciendo QLC en el mercado, tirando por la borda los precios de las TLC o MLC y forzando otro cambio de paradigma en cuanto a tamaño disponible por euro. Este hecho ha comenzado a empujar los precios de sus versiones antecesoras hacia abajo, lo cual sitúa dichos precios muy cerca de los costos efectivos de muchos fabricantes.
Es decir, algunos fabricantes (no se especifica) podrían dejar de ganar dinero con la venta de sus NAND Flash, ya que los márgenes actualmente son muy estrechos. Aun así, el mercado no entiende de estos detalles y seguirá empujando el precio hacia abajo, con la única excepción de los centros de datos, que podrían romper esta pendiente descendiente en la segunda mitad del año.
Aunque la caída se siga produciendo, las fuentes de la industria aseguran que el ritmo será más lento para esta segunda mitad de 2019, donde según el presidente de Silicon Motion Technology, Wallace Kou, la caída puede que reduzca el precio en solo un dígito, es decir, que estamos cerca del mínimo histórico de los precios.