Lenovo ThinkPad E495 y E595: los primeros portátiles con procesador AMD Ryzen 3000 de la marca

Lenovo acaba de comenzar la promoción de sus dos nuevos ordenadores portátiles Lenovo ThinkPad E495 y E595, en cuyo interior se instalan los nuevos procesadores AMD Ryzen 3000, en sus variantes para portátiles, siendo el modelo más alto el AMD Ryzen 3700U, con su gráfica integrada Radeon Vega 10. Son, por tanto, los primeros ordenadores portátiles de la marca que emplean estos nuevos procesadores de AMD, uniéndose así a otros fabricantes que también han comenzado ya a venderlos.
Los nuevos portátiles Lenovo ThinkPad E495 y E595 son dos modelos destinados a la línea de negocios de la marca. Como tal, su prioridad nos es tanto la posibilidad de poder jugar con ellos, sino la posibilidad que su usuario pueda trabajar cómodamente y sacar trabajo adelante con él. Aunque podría jugar, dado que los procesadores que emplean, los nuevos AMD Ryzen 3000, con sus tarjetas gráficas integradas Vega 10, 8 y 3 (dependiendo de la versión del procesador), son más que capaces de mover juegos actuales.
La principal diferencia entre ambos modelos de portátiles está centrada en el tamaño de la pantalla, dado que el ThinkPad E495 posee una pantalla de 14 pulgadas, mientras que el modelo ThinkPad 595 posee una de 15,6 pulgadas. En ambos casos, las pantallas tendrán una resolución FullHD con una matriz IPS y un recubrimiento anti reflejos.
Ambos portátiles son la evolución de sus actuales modelos Lenovo ThinkPad 485 y 585, que ya montaban los procesadores AMD Ryzen 2000 en su interior. Externamente, los nuevos portátiles son completamente idénticos entre sí, teniendo los mismos puertos I/O cada uno de ellos.
Los nuevos portátiles de Lenovo podrán emplear hasta 32 GB de memoria RAM
Aunque Lenovo todavía no ha dado las posibles configuraciones finales de estos nuevos portátiles ThinkPad E495 y E595, sí sabemos que lo máximo que podrán tener serán hasta 32 GB de memoria RAM DDR4, justo igual que los dos modelos a los que van a suceder en el tiempo. Esto nos hace suponer que seguramente lo que posean sean dos ranuras para la instalación de módulos de memoria RAM de tipo SO-DIMM.
También podemos saber que las opciones de almacenaje de estos nuevos portátiles de Lenovo podrán estar formadas por un SSD NVMe hasta 512 GB y un segundo disco duro SATA de hasta 1 TB. Ambos modelos emplean como cámara para videoconferencias un modelo con una resolución de 720p.
Como podéis ver en la anterior captura, estos nuevos modelos van muy bien equipados en los conectores I/O, donde se incluyen un conector USB-C, tres conectores USB 3.1 con conector tipo A, una salida de vídeo HDMI para poder conectar un segundo monitor y una entrada de red RJ45. Aparte, los nuevos modelos también cuentan con conectividad inalámbrica WiFi 802.11 ac junto con una tarjeta de red Bluetooth 4.2 para poder conectar al dispositivo otros que empleen este tipo de tecnologías.
En cuanto a la autonomía que serán capaces de alcanzar estos portátiles, la máxima estimada es de 13 horas, aunque, como es normal, esta puede variar dependiendo del uso que le demos al portátil. En principio, la autonomía se ha calculado basándose en horas de reproducción de vídeo local. Lo cual, en realidad, es una autonomía bastante decente, y todo un testamento de las posibilidades y la eficiencia de los nuevos procesadores AMD Ryzen 3000 que van a llegar a estos nuevos portátiles de Lenovo.