NVIDIA GTX 1660 Ti ya es oficial: características, precio y fabricantes más importantes

Ya están aquí las nuevas tarjetas gráficas de gama media de NVIDIA, las GTX 1660 Ti, y con ellas una serie de modelos para todos los gustos, colores y bolsillos. Además, confirmamos sus características técnicas, precios para las Founders Edition y modelos custom que se especifiquen, donde además os traemos los mejores modelos de los fabricantes más importantes.
NVIDIA GeForce GTX 1660 Ti: la nueva reina de la gama media
Y por fin llegó el día, la presentación de la NVIDIA GTX 1660 Ti nos ha traído la gran mayoría de características filtradas como una confirmación oficial excepto por un detalle: finalmente no incluirá Tensor Cores.
Esto viene derivado del uso que NVIDIA ha incluido en los juegos donde se porta, ya que va a ir ligado de manera casi inexorable de la mano de Ray Tracing con los RT Cores.
De igual manera, la tarjeta incluye la ya conocida TU116 bajo dos variantes: TU116-400 y TU116-400-A1, donde esta última serán las versiones bineadas y por lo tanto con overclock.
Recordamos que ambos chips portan la arquitectura Turing bajo un proceso litográfico de 12 nm de la mano de TSMC.
Debido a ello se consiguen unas frecuencias de referencia de 1500 MHz en su base y 1770 MHz para su Boost Clock.
Incluye los ya conocidos 1536 Shades o también llamados CUDA Cores, con 96 TMUs, 48 ROPs, todo ello repartido en 24 SM, lo que da un rendimiento teórico en FP32 de 5.437 GFLOPs.
GDDR6 impulsará su rendimiento
Otro de sus puntos fuertes es la inclusión de GDDR6 en vez de GDDR5 o GDDR5X, ya que logrará una frecuencia mayor de 1500 MHz o 12000 MHz efectivos.
NVIDIA ha dotado a esta GPU de 6 GB de VRAM, que estarán unidos a la GPU a través de un bus de 192 bits, dando un ancho de banda total de 288 GB/s.
Esta GTX 1660 Ti incluirá en su modelo de referencia un diseño de doble ranura, con una longitud total de 229 mm, un TDP de 120 vatios y será alimentada por un conector de ocho pines.
Sus conexiones de vídeo son: 1 x DVI, 1 x HDMI y 3 X DisplayPort.
Soportará DX 12.1, OpenGL 4.6, OpenCL 1.2, Vulkan 1.1.96, CUDA 7.5 y Shader Model 6.3, todo ello bajo la interfaz PCIe 3.0 X16.
Su precio de lanzamiento oficial es de 279 dólares, lo que en nuestro país debería de ser alrededor de los 320 euros para los modelos Founders Edition.
¿Qué rendimiento ofrece esta GTX 1660 Ti con respecto a su antecesora?
Pues según los primeros datos oficiales de NVIDIA estamos ante una tarjeta gráfica bastante más rápida que la GTX 1060 6 GB a la que sustituye.



Como podemos ver, NVIDIA es bastante optimista en cuanto a su rendimiento, por lo que tendremos que esperar a ver qué puede hacer realmente en una batería de juegos más extensa.
Mas realistas son los datos ofrecidos comparándola con la tarjeta Maxwell de la misma gama, la GTX 960, en los cuales casi triplica su rendimiento en los principales juegos actuales.
Vista la tarjeta en profundidad ¿qué modelos custom podremos comprar en el momento de su salida?
Vamos a conocerlos, ya que hay una gran cantidad disponible, número que irá aumentando conforme pasen los meses y se lancen los modelos más rápidos:
Asus GTX 1660 Ti
Asus ha presentado cuatro series distintas que engloban varios modelos con diferentes frecuencias y precios. Estas series son ROG STRIX, Dual y las nuevas gamas Phoenix y TUF.
No hay confirmación oficial de sus frecuencias, aunque sí de algunos de sus precios:
- ROG-STRIX-GTX1660TI-O6G-GAMING: 374 €
- DUAL-GTX1660TI-O6G: 329 €
- PH-GTX1660TI-O6G: 299 €
Según nos informa Asus, hoy estarán disponibles para su compra los modelos DUAL y PH, el resto de modelos llegará al mercado próximamente.



Colorful GTX 1660 Ti
De momento, Colorful ha presentado tres modelos que se distinguen por sus diferentes disipadores o colores. Estos tres modelos son los iGame GTX 1660 Ti Ultra 6 GB, GTX 1660 Ti GT Gaming 6GB y GTX 1660 Ti 电 6 GB.
Los dos modelos inferiores respetan las frecuencias de referencia, mientras que el modelo iGame las eleva hasta los 1845 MHz.


Zotac GTX 1660 Ti
Zotac va a presentar solo dos modelos en el momento de salida al mercado, siendo estos su versión AMP Extreme y Twin Fan. De momento se desconocen frecuencias, pero ambos modelos requerirán un conector de 8 pines.


Gigabyte GTX 1660 Ti
Lo presentado de momento por Gigabyte engloba el modelo más bajo de gama, lanzado para cubrir la entrada a la serie 16, ya que no figura nombre alguno o modelo. Se desconocen datos como frecuencias o más modelos, lo que sí vemos es que necesitará un conector de 8 pines para su alimentación y que incluirá backplate de serie.


EVGA GTX 1660 Ti
El caso de EVGA es todavía más extraño, ya que solo lanzará de inicio dos modelos distintos, que incluirán evidentemente dos frecuencias distintas, aunque estas no han sido desveladas.
Los modelos entran dentro de la serie XC, donde uno de ellos portará mayores velocidades, al que la marca ha denominado Black.


Palit GTX 1660 Ti
Dos modelos de la serie StormX ha presentado Palit, uno incluirá overclock de serie, lo que elevará su frecuencia hasta los 1815 MHz, mientras que el modelo normal mantendrá los 1770 MHz de referencia.
De momento no se conocen datos sobre su precio.


Gainward GTX 1660 Ti
Según sabemos, Gainward va a poner a disposición de los usuarios dos modelos idénticos en lo físico pero que portarán distintas frecuencias.
Ambos modelos entran dentro de la serie Pegasus y serán mini-ITX (126 mm), donde uno de ellos respetará las frecuencias de referencia y otro las elevará hasta los 1815 MHz.
Inno3D GTX 1660 Ti
Solo ha presentado una tarjeta gráfica, la cual se incluye dentro de la gama TWIN. Y es que esta GTX 1660 Ti Twin X2 se refrigerará mediante dos ventiladores y mantendrá las frecuencias de referencia.
Como novedad, solo necesitará un conector de 6 pines para su alimentación.
Galax GTX 1660 Ti
Galax será otro de los fabricantes que solo dispongan de dos modelos en su salida y presentación.
Ambos modelos son iguales en forma, pero con distinto color, donde además encontraremos dos frecuencias con boost diferentes: 1815 Mhz para su versión overclock y 1785 MHz para su versión normal.
Ambas usarán un conector de 8 pines para los 120 vatios de consumo de los que dispone.