¿Apex Legends puede ser rival para Fortnite? El nuevo Battle Royale alcanza 2,5 millones de usuarios en un día
Lo que parecía imposible puede hacerse ahora probable. Y es que Apex Legends ha entrado al mercado de una manera más que brillante, ya que ha alcanzado una cifra monstruosa en su primer día: 2.5 millones de usuarios. La cifra deja otra más, ya que los creadores han cifrado en 600.000 usuarios activos a la vez en horas punta. Viendo dichas cifras ¿es Apex Legends futuro rival de Fortnite? ¿qué tarjeta gráfica se necesita para jugarlo?
Apex Legends: un battle royal novedoso
Aunque es cierto que algunos de nosotros hemos querido jugar, por diversos errores del propio juego no nos ha sido posible y esperamos una resolución por parte de Respawn.
Aunque con problemas menores, otros usuarios y compañeros si han podido jugar (como millones de usuarios) al último título de Respawn, donde un nuevo modo de Battle Royale asoma con fuerza entre el género.
Apex Legends no es solo un juego gratuito que escoge un modo de juego ya visto en PUBG y Fortnite, sino que además eleva las mecánicas del propio modo y añade los escuadrones como opción predeterminada con bastantes novedades:
- Posee un universo futurista basado en Titanfall, concretamente se desarrolla 30 años después de Titanfall 2.
- Aunque es un Battle Royale, su temática está más enfocada a la temática «juegos del hambre«, con varias Leyendas como titulares.
- Cada «Leyenda» o personaje, incluye su propio estilo y habilidades.
- Se pueden invocar portales.
- Combate obligatorio en equipo.
- 60 jugadores en total, equipos de 3 y por lo tanto solo 20 equipos competirán al mismo tiempo.
- Permite respawn entre compañeros.
Juego multiplataforma, gratuito y bien optimizado
Por si fuera poco y desde el día de su presentación se lanza como un juego multiplataforma, con un amplio loot que puede ser compartido entre los jugadores de un mismo equipo y además, presenta una buena optimización con amplias opciones de configuración gráficas.
Además y según las críticas que vamos obteniendo tanto de compañeros y amigos como de usuarios por la red, el juego parece bastante estable en cuanto a FPS, es más exigente que Overwatch y Fortnite, pero al mismo tiempo está mejor optimizado que PUBG, algo que habla muy bien del trabajo realizado por los chicos de Respawn Entertainment.
Por si fuera poco, desde su puesta en escena ofrece soporte nativo para Gamepad, así los jugadores que no deseen jugar con teclado y ratón en PC podrán hacerlo con su accesorio favorito.
De momento y por lo que parece, no hay ayudas en el apuntado para este tipo de periféricos, lo cual fomenta la competitividad y el uso de teclado y ratón si no queremos partir con desventaja frente a otros rivales.
Requisitos máximos y mínimos
Como todo buen juego, Apex Legends tiene unos requisitos máximos y mínimos para ser jugado, así que si te dispones a entrar en el universo Titanfall, es posible que quieras comprobar si tu PC está a la altura:
Requisitos mínimos
Sistema operativo: Windows 7 64 bits
Procesador (AMD): AMD FX 4350 o equivalente
Procesador (Intel): Intel Core i3 6300 o equivalente
Memoria RAM: 6GB – DDR3 @1333 MHz
Tarjeta gráfica (AMD): AMD Radeon™ HD 7730
Tarjeta gráfica (NVIDIA): NVIDIA GeForce® GT 640
DirectX: 11 o equivalente
Conexión a internet: 512 KBPS o mejor
Espacio en el disco duro libre: 22GB
Requisitos recomendados
Sistema operativo: Windows 7 64 bits
Procesador (AMD): Ryzen 5 o equivalente
Procesador (Intel): Intel Core i5 3570K o equivalente
Memoria RAM: 8GB – DDR3 @1333 MHz
Tarjeta gráfica (AMD): AMD Radeon™ R9 290
Tarjeta gráfica (NVIDIA): NVIDIA GeForce® GTX 970
DirectX: 11 o equivalente
Conexión a internet: Conexiones de banda ancha
Espacio en el disco duro libre: 22GB
Os recordamos que el juego está disponible de manera gratuita desde la plataforma Origin para su descarga, y además, según Respawn, se irá actualizando con nuevo contenido según pasen las semanas.