Microsoft le pone fecha a Project xCloud: su servicio de streaming de juegos

Muchos son los que se quieren aventurar o directamente ya se han aventurado con grandes proyectos de streaming para juegos, un paso más allá del típico juego online que podría suponer el fin de las tarjetas gráficas y procesadores en nuestras casas. Microsoft emprendió el camino hace ya algunos años con Project xCloud y a raíz de lo que vamos a ver a continuación, parece estar listo para comenzar su programa de pruebas este mismo año.
Microsoft Project xCloud: juegos en la nube para el futuro del gaming
Parece que dicho proyecto puede basarse en el tipo de negocio que Netflix está explotando actualmente, es decir, contenido totalmente en la nube que visualizamos/jugamos en cualquier dispositivo con solo un software.
Ya en 2013 Microsoft demostró que el proyecto estaba muy avanzado, debido a que mostró un juego de Xbox 360 desde la nube en Windows Phone y PC.
Aunque Windows Phone a muerto, los demás competidores siguen en gran estado de salud y el objetivo es el mismo. Según los rumores, Microsoft habría podido reducir la latencia total a sólo 45 milisegundos en un Lumia 520, por lo que en un principio muestra el gran potencial que los de Redmond tienen actualmente.
Microsoft Azure, Xbox para servidores y mucho más
Los plantes de Microsoft se basan, como no podría ser de otra manera, en Azure. Actualmente Azure tiene 54 regiones que abarcan hasta 140 países, lo que es una gran red que permite a Microsoft posicionarse de manera clara para el Game Cloud.
Para ello, el plan de Microsoft pasa por servidores de hasta cuatro Xbox fusionadas en servers blade modulares para lograr racks de hardware.
Tanto es así, que el primer rack ya está disponible para xCloud en su centro de datos de Quincy, por lo que todo avanza de forma muy rápida.
Hardware sin software es sinónimo de incompleto, por ello Microsoft ya tiene el apoyo de socios estratégicos como Ubisoft, PUBG Corp y Tencent para el desarrollo de Project xCloud, por lo que debemos ver un catálogo de juegos reducido en un principio en su puesta en escena.
La latencia es el principal problema para cualquier proyecto Game Cloud
Microsoft es totalmente consciente de ello, por eso ha realizado ciertos movimientos como las recientes inversiones en Mixer, pero sobre todo en lo que se denomina una nueva solución híbrida.
El concepto es sencillo de explicar, pero por lo que parece es difícil de llevar a la práctica: combinar procesamiento local y en la nube.
El resultado de este concepto sería que los aspectos sensibles a la latencia de un juego se manejarían localmente, mientras que otras partes, como los gráficos, serían respaldadas por la nube.
Nuevas patentes para IA
Según parece a tenor de las patentes que se han ido viendo registradas, Microsoft planea un backend mejorado por inteligencia artificial.
La intención del gigante es que los títulos de Xbox One se mantengan en caché, pero dentro de la memoria activa de xCloud, no estando vinculadas a los perfiles de los usuarios, lo cual permite que cualquier jugador inicie sin problemas derivados y solicitando los títulos precargados sin tiempo de carga.
Si aunamos todo lo dicho, significaría un paso más allá de lo visto hasta ahora por proyectos como el de Google, ya que al tratar lo básico a nivel local no se genera latencia extra ni se compromete la fidelidad gráfica, donde, además, los desarrolladores no necesitarían invertir recursos adicionales en plataformas nuevas, ya que todo se basaría en Xbox.
Esto sumado a la IA de Microsoft haría sin duda la diferencia frente a sus competidores.
Tres plataformas serán soportadas por Project xCloud
Microsoft no quiere dejar escapar la oportunidad de situarse como la primera compañía en Game Cloud multiplataforma, la ambición es tal que ya tienen diseñada la aplicación que dará soporte para móviles, la plataforma con menor potencia de las tres habilitadas (Xbox y PC).
Project xCloud habría sido ejecutado mediante una aplicación en un Samsung Galaxy S8, donde además ciertos rumores afirman que incluso se jugó a través de dispositivos Bluetooth, lo que añade algo más de latencia extra.
Esto coincide con varios puntos que hemos tratado en artículos anteriores, donde además ya adelantamos el proyecto de consola para Streaming de Microsoft, dato que parece confirmarse conforme avanza el tiempo.
Varios juegos ya están listos para Project xCloud
Lo cierto es que todo está tan avanzado que Microsoft ya tiene varios títulos listos para dar el pistoletazo de salida a este nuevo servicio en la nube.
Y es que títulos como Forza Horizon 4, Halo 5: Guardians, Gears of War 4, Sea of Thieves y Cuphead ya han sido vistos retransmitiendo en vivo a través de esta nueva tecnología y donde se rumorea que incluso Red Dead Redemption 2 pueda dar el salto finalmente.
Aunque no hay fecha oficial de lanzamiento, Microsoft planea ofrecer «pruebas públicas» este año 2019, aunque de momento no hay anuncio oficial al respecto.
De igual manera, ya en 2017 Phil Spencer dijo que este servicio llegaría en los próximos tres años, lo cual establece que como muy tarde en 2020 estaría listo.
Esto podría coincidir de manera muy clara con el anuncio y puesta en escena de Xbox Scarlett, cerrando el círculo de una manera brillante por parte de Microsoft, así que nos espera sin duda un 2019 y 2020 muy interesantes.