Gigabyte RTX 2070 Gaming OC White: nueva gráfica con overclock de serie y backplate a juego

La serie RTX lleva con nosotros algunos meses, y la verdad es que prácticamente todos los modelos están presentados, incluidos los más tops. Cuando esto ocurre los fabricantes tienen a lanzar versiones exclusivas de sus tarjetas gráficas o simplemente ofrecer otros esquemas de colores que vayan a juego con otro tipo de chasis. Gigabyte ha elegido esto último en su nuevo modelo RTX 2070 Gaming OC White.
Gigabyte RTX 2070 Gaming OC White: es diferente, pero ¿es lo mismo?
Lo cierto es que no todos los usuarios tienen los conocimientos y recursos económicos para optar por pasar sus sistemas por refrigeración líquida custom, aunando con ello nuevos sistemas estéticos o de iluminación.
En cambio, seguro que a todos los usuarios les gustaría mantener una estética acorde en todo su PC, donde tradicionalmente destacan dos colores por encima del resto: el negro y el blanco.
Sabedor de ello, Gigabyte está incluyendo en su catálogo cada vez más modelos en color blanco, y a tenor del ritmo que lleva debe de irle realmente bien en ventas, puesto que este sería el tercer modelo que incluyese un esquema de colores así.
Overclock, backplate y mucho blanco
Esta RTX 2070 Gaming OC White llegará al mercado bajo la nomenclatura GV-N2070GAMINGOC WHITE-8GC, y seguirá el camino marcado por la RTX 2060 Gaming OC Pro White y la RTX 2070 Gaming OC Pro White, tarjetas que llegaron antes y después respectivamente al mercado que el modelo en cuestión, pero en el que se basa.
Para ello ofrece un gran disipador Windforce 3X que será refrigerado por tres ventiladores de nueve centímetros, con la peculiaridad de que el ventilador central gira en sentido contrario a los dos laterales.
Esta es una técnica que venimos viendo en un gran número de tarjetas gráficas en los últimos dos años (Alternate Spinning), aunque el diseño se remonta bastante más atrás, pero que dependiendo del tipo de disipador y backplate puede ayudar a evacuar el calor y a centrar la presión del aire entre los fins.
Diseño de dos slots y LEDs
Su cover, a la vista está, es prácticamente blanco en su totalidad, donde solo algunos adornos en cromo se cuelan en su diseño. El backplate incluido también luce dicho esquema de colores, por lo que resalta todavía más entre el negro de sus ventiladores y PCB.
Un detalle llamativo es que mantendrá su diseño de dos slots, perfecto para chasis de menor tamaño vertical, aunque su longitud horizontal será alta igualmente.
Incluirá un sistema de LEDs RGB compatible con RGB Fusion 2.0 a través del logotipo de la marca en el perfil de la tarjeta.
En cuanto a sus especificaciones y comenzando por su alimentación, estamos ante una tarjeta con 6 + 8 pines que impulsará sus frecuencias en dos modos distintos: el modo gaming llevará el boost hasta los 1725 MHz, mientras que el modo overclock subirá hasta los 1740 MHz, ambos configurables mediante el software de Gigabyte.
Sus memorias se muestran inalteradas, ya que tendremos la ya típica velocidad de 14 Gbps en sus GDDR6, mientras que para sus salidas de vídeo Gigabyte ha optado por tres DisplayPort 1.4, un HDMI 2.0b y un USB-C VirtualLink.
Por supuesto, la tarjeta contará con el chip TU106 a 12 nm, con 2304 Shaders, 288 Tensor Cores, 36 RT Cores, 144 TMUs y 64 ROPs, así como 8 GB unidos a un bus de 256 bits.
Gigabyte ofrece hasta 4 años de garantía si se registra la tarjeta en su web, aunque de momento no sabemos ni fecha de disponibilidad para su compra ni su precio final.