Silverstone en el CES 2019: nuevas fuentes Platinum/Titanium, chasis premium y ventiladores Slim
La actividad del CES 2019 se está volviendo más frenética a medida que pasan las horas y los días. Hoy le toca el turno a Silverstone, ya que ha presentado varios modelos de chasis (algunos premium) y dos nuevas fuentes de alimentación de gama alta para competir en el mercado de los múltiples sockets y multi GPU.
Silverstone Raven 2019
Uno de los chasis míticos de la marca sin duda. Este año 2019 las novedades son palpables en su nuevo restiling, ya que ahora la placa base queda más cerca de la parte inferior del chasis, donde sendos ventiladores Air Penetrator de 180 mm impulsarán aire fresco hacia arriba, impulsando al aire caliente a salir por su menor peso.
Al estar la placa girada los puertos de E/S quedan en lo que sería comúnmente el techo de cualquier chasis ATX corriente, haciendo bastante complicado su acceso debido a que tendríamos que retirar el techo.
Otro aspecto muy limitado en esta nueva Raven es sus opciones de expansión para almacenamiento, ya que solo incluirá una de 3.5 pulgadas o dos para discos de 2.5 pulgadas.
Los paneles son de vidrio templado tintados, lo que le otorga un aspecto mejorado frente a las versiones anteriores e integrará un sistema de cable management actualizado y optimizado para mejorar la administración laboriosa del cableado.
En general el diseño se mantiene con formas y ejecuciones distintas a los chasis convencionales, que por otro lado es el atractivo de este tipo de cajas.
Silverstone LD03 Mini-ITX
Después de la Raven 2019 vamos a destacar a la LD03 Mini-ITX, ya que aunque Silverstone ha presentado más chasis como la RL08, PS14-E y PS16 Micro-ATX estos no dejan de ser chasis convencionales y con poca innovación, cosa que la LD03 no comparte.
Estamos hablando de un chasis para los enamorados de los factores small que aúna una serie de características muy interesantes.
Comenzando por su forma en forma de pequeña torre vertical que incluye sendos paneles de vidrio templado con líneas poco comunes en este tipo de ventanas, ya que están cortados en ángulo.
Contendrá espacio para dos ventiladores de 120 mm junto a uno superior de 80 mm, por lo que la refrigeración debe estar más que asegurada.
Además, posiciona la fuente de alimentación en la parte inferior del chasis y en modo vertical, sin duda un diseño distinto a lo visto hasta ahora aunque tiene esencia de algunos modelos de la marca.
Silverstone FN Series Fan Slim
Uno de los ventiladores más buscados por el usuario amante de los SFF son los ventiladores Slim. En esta ocasión Silverstone parece haber dado en el clavo con su nueva línea de ventiladores Slim, ya que introducirá al mercado dos modelos de 120 mm x 15 mm de altura.
El primero será el FN124, un ventilador axial con 9 aspas y nuevo diseño que se inspira en la serie Nidec GT 3000 en algunos aspectos, mientras que en otros la marca ha innovado.
En este sentido hay que destacar las hendiduras de las aspas, que van aumentando de tamaño conforme se alejan del centro del motor.
También hay que destacar el amplio margen que Silverstone ha dejado desde el final de las aspas hasta el marco del ventilador. Esto podría estar producido por unas altas velocidades de giro, que unido a su menor grosor podría producir que las aspas se «deformen» hasta acercarse al marco.
Por ello es muy posible que el diseño que las une sea muy acertado, manteniendo la uniformidad del flujo.
Silverstone va a poner a nuestra disposición un modelo con A-RGB que se basa en este FN124 y que tendrá por nombre FW124 ARGB donde a priori parece un calco del modelo principal pero con LED.
Silverstone Strider Titanium 1550W y Stride Platinum 2000W
El escenario del CES es perfecto para lanzar las últimas novedades que cada fabricante tiene en sus laboratorios de I+D. Así, Silverstone ha hecho lo propio con su gama de fuentes de alimentación, donde queremos destacar dos versiones de alto rendimiento: la Strider Platinum 2000W y la Strider Titanium 1550W.
Empezando por esta última (Strider Titanium 1550W) parece una actualización de la fuente que ya se lanzó en 2017, pero en esta ocasión parece estar orientada a soportar un mayor número de tarjetas gráficas, concretamente hasta 4 GPUs con doble conector de 8 pines.
En el caso de la Strider Platinum 2000w hablamos de una fuente de evidentemente 2000 vatios con un impresionante riel de 166 amperios en la línea de +12v con un tamaño de 19 cm de longitud total.
Posiblemente sea la fuente con más vatios por litro del mundo, ya que atesora 861 vatios/litro en total.
Como en su modelo inferior, la conexión de múltiples tarjetas gráficas será su mejor baza, ya que podremos incluir hasta 5 GPUs en un mismo sistema.