¿Es Navidad de 2018 un buen momento para comprar un PC Gaming?

¿Es Navidad de 2018 un buen momento para comprar un PC Gaming?

Juan Diego de Usera

Ahora que ya están llegando las Navidades 2018, y muchos afortunados tienen (o van a tener, pronto) la paga extra de Navidad en sus bolsillos, es el momento en el que muchos de ellos empiezan a pensar en comprar los componentes para montar un nuevo sistema. O para actualizar el sistema existente, si este se les está quedando pequeño en prestaciones. Pero los precios durante la campaña navideña no suelen ser bajos, precisamente. Por tanto, ¿es este un buen  momento para montar un PC Gaming?

Desde hace décadas, la campaña navideña es la que mayor número de ventas tiene por parte de tiendas. De hecho, es la campaña que la gran mayoría de tiendas esperan cada año como agua de Mayo para poder salvar el año. Lo cual, hasta cierto punto es lógico, dado que es en esta campaña cuando los usuarios suelen tener más dinero fresco en el bolsillo, y son más propensos a gastarlo.

Ahora bien, también es verdad que es en esta campaña cuando más suelen subir los precios de venta de los componentes informáticos, así que aquellos usuarios que quieren comprarse un PC Gaming, es muy posible que se acaben gastando más dinero al hacerlo en estas fechas, que si lo hicieran en otras. Aunque, por lo que hemos podido mirar de precios hasta el momento, la mayoría de éstos para los componentes para montarse un  PC Gaming decente, todavía no han sufrido ningún incremento de precio realmente significativo. Es más, en muchos casos, pueden estar en mínimos históricos.

PC gaming

Variación de precios en los componentes para un PC Gaming

Procesador Intel

Como ya sabemos, Intel ahora mismo tiene muchos problemas de suministro de su nodo de fabricación de 14 nm, lo que lleva aparejado que los precios de estos procesadores estén por las nubes. Lo malo es que es algo que afecta a todas las gamas de Intel. Por ejemplo, el Intel Core i5-8400 está ahora muy cerca de máximos históricos, habiendo pasado desde los 160 euros hasta los 241 euros en 9 meses.

Procesador AMD

Por contra, el precio de los procesadores de AMD, está muy cerca de mínimos históricos. Por ejemplo, el AMD Ryzen 5 2600 cuesta ahora mismo tan solo 167 euros… que es lo que costaba el i5-8400 el pasado mes de abril. Así, no es de extrañar que las ventas de procesadores de AMD se estén disparando en la mayoría de tiendas online.

Placas base Intel

Por suerte, el precio de las placas base para un procesador Intel como el que hemos mostrado anteriormente, lleva meses sin variar. Por ejemplo, la Gigabyte B360-HD3 lleva costando 92 euros desde finales de verano.

Placas base AMD

Algo similar sucede con las placas base para AMD que montan el chipset B450. En la mayoría de casos, los precios se mantienen muy estables desde hace meses, o han bajado recientemente. Esto es lo que sucede con la MSI B450-A Pro que, costando ahora mismo 89,90 euros, está en mínimos históricos de precio. Aunque su precio máximo tampoco es especialmente diferente al que tiene ahora.

MSI B450

Memoria RAM

Aquellos usuarios que deseen montar un PC Gamer están ahora mismo de suerte, porque el precio de la memoria RAM no deja de descender. Obviamente, dista bastante de cómo estaba hace año y medio, pero su descenso es uno que es bastante apreciable. Por ejemplo, tenemos el caso del kit de 16 GB de G.Skill F4-3200C16D, que en este año han bajado desde los 218 euros que llegaron a costar a principios de este año, hasta unos mucho más razonables 146 euros que cuestan ahora mismo. Y esta es una tendencia generalizada que se espera que continúe durante los próximos meses.

G.Skill

Tarjetas gráficas NVIDIA

El precio de las tarjetas gráficas, una vez desaparecida la crisis de las criptomonedas, también está volviendo a niveles algo más lógicos, tras los precios disparatados que se llegaron a pagar por ellas. Este es el caso de la Gigabyte GeForce GTX 1060 Windforce 2 OC 6 GB, que ha pasado a costar ahora 271,86 euros, cuando a mediados del mes de junio costaba 338 euros. Una bajada muy significativa.

Gigabyte

Tarjetas gráficas AMD

Similar camino llevan las tarjetas gráficas de AMD, que han pasado de tener unos precios realmente inalcanzables, durante la crisis de las criptomonedas, a estar volviendo a tener unos precios mucho más similares a los precios que tenían cuando se lanzaron al mercado. Como en el caso de esta Sapphire Radeon RX 580 Nitro+ de 4 GB, que el pasado mes de marzo costaba más de 500 euros, y ahora se puede comprar por 199,99 euros.

Sapphire

Almacenamiento sólido

Otro segmento que ha visto continuadas bajas de precios a lo largo de este año, es el del almacenamiento sólido. Al igual que hemos visto como se han comenzado a popularizar entre los usuarios el empleo de SSD de tipo NVMe, que poseen unas velocidades muchas veces casi 4 veces superiores a las que se pueden conseguir con un SSD tradicional que emplee el bus SATA de la placa base.

Un ejemplo de la caída de los precios es el SSD Samsung 860 EVO de 500 GB, que ha pasado de costar 200 euros en enero a estar ahora mismo en mínimos históricos.

Samsung 860 evo

También se ha notado la bajada de precios en en los SSD NVMe, como este Samsung 970 EVO de 500 GB, que ha bajado desde los casi 300 euros que costaba en Mayo de este año hasta los poco más de 119 euros que cuesta ahora.

Samsung

Almacenamiento mecánico

Por su parte, el almacenamiento mecánico también ha ido bajando de precio en estos meses, aunque el ahorro en estos dispositivos dista bastante de ser tan grande como el que hemos visto en los dispositivos sólidos. Aun así, algunos modelos como el Seagate Barracuda de 2 TB está ahora mismo casi en mínimos históricos de  precio.

Seagate

Fuentes de alimentación

También las fuentes de alimentación tienen unos precios bastante buenos en esta campaña navideña. El mejor ejemplo es esta NZXT Hale82 V2 de 550 W que, siendo completamente modular y con eficiencia 80+ Bronze, cuenta con un precio de tan solo 58,14 euros.

NZXT

Caja de ordenador

El precio de las cajas de PC Gaming se mantiene estable con el paso del tiempo. Por ejemplo, la Nox Hummer Fusion apenas ha variado de precio desde que salió al mercado hace unos meses hasta ahora. Se trata de una caja muy amplia, donde va a caber casi cualquier componente de hardware que le queramos instalar y con una buena refrigeración integrada. Y con cristal templado en su lateral izquierdo.

nox hummer

En resumidas cuentas, vistos los precios que hemos visto, va a ser que las Navidades de 2018 serán un excelente momento para comprarse un PC Gaming en condiciones, sin que nos tengamos que rascar el bolsillo una barbaridad.

2 Comentarios