La NVIDIA GTX 1080 Ti empieza a despedirse del mercado: ya casi no queda stock

La arquitectura Pascal de NVIDIA ya es considerada como madura dentro del mercado y la salida de las RTX está empujando su desalojo poco a poco. Aunque esto es evidente, lo cierto es que los precios de las tarjetas basadas en la arquitectura Turing al ser tan elevados propiciaron que los chips GP102 fuesen muy demandados por los usuarios ya que su precio era menor.
La NVIDIA GTX 1080 Ti no se puede encontrar
Si nos centramos en el mercado español algunas tiendas tienen un leve stock de algunos modelos en concreto, pero en la mayoría de casos los precios están por las nubes y es más que probable que terminen o haciendo ofertas promocionales o siendo devueltas al proveedor.
Ofertas como la siguiente no tiene cabida actualmente en el mercado por su precio, sobre todo contando con la RTX 2080 justamente por encima en rendimiento:
PCComponentes ni siquiera tiene stock disponible y solo tiene un modelo en concreto que en las próximas semanas debe de esfumarse de su tienda y esta situación se extiende a casi la totalidad de tiendas físicas u online.
La caída de los inventarios está propiciando dicha subida de precios, en algunos casos muy significativamente. Si miramos hacia fuera de nuestras fronteras pero dentro de la unión europea, tiendas como Caseking, Mindfactory o Alternate solo ofrecen una variante actualmente custom, lo cual evidencia que la libertad de elección ha terminado por esfumarse.
En otras tiendas directamente ni ofertan GTX 1080 Ti, desapareciendo del mercado después de 21 meses desde su lanzamiento, una de las arquitecturas más longevas que se recuerdan y que ha sido altamente rentable para la compañía ante el poco empuje de AMD con sus RX Vega.
El GP104 y GP106 comienzan a escasear
Las GTX 1080 están corriendo una suerte paralela con su chip GP104. La RTX 2070 está exactamente encima de ella y a un precio algo superior pero con cantidades de stock y elección de modelos por doquier. Además, añade DLSS y Ray Tracing a la ecuación, que si bien en el primer caso está muy limitado y en el segundo la tecnología está verde y solo es soportada de momento por un solo juego, ahí están como reclamo futuro.
Si miramos más abajo, con el GP106 como protagonista, el panorama es totalmente distinto. Es posible encontrar todavía stock de GPUs como GTX 1060 y GTX 1070 (Ti) sin muchos problemas, entre otros factores por el exceso de oferta existente y por la todavía no presentada RTX 2060.
El problema para NVIDIA es que su RTX 2060 no supondría un salto de rendimiento tan grande como para no ser competidora contra los chips Pascal, al contrario, entra dentro de la pelea en un segmento muy controvertido como es el que ocupan la GTX 1070 y GTX 1070 Ti (según las filtraciones).
Si su precio mantiene la tendencia escogida por NVIDIA para sus TU102 y TU104, es posible que entre también a competir en precio con el GP106, no así en características, ya que aunque rinda de forma similar su VRAM será de solo 6 GB frente a los 8 obtenidos por sus rivales directos.
En cualquier caso, Pascal ya muestra los signos de despedida, ha finalizado en su gama alta y en pocos meses despediremos a toda la gama al completo, por lo que NVIDIA tendrá finalmente a Turing como punta de lanza en exclusiva en el mercado, si AMD no lo remedia claro.