AMD Vega 20 con procesador Intel: aparecen las primeras pruebas de rendimiento en un MacBook Pro

No hace ni un mes que informamos sobre una de las grandes noticias dentro de la presentación que llevó a cabo Apple para la presentación de sus dispositivos: los MacBook Pro llevarían GPU Vega 20. Hoy os traemos la primera noticia que tenemos de este dúo, donde el corazón de dicho MacBook lo domina una CPU Intel entre otras características destacables.
Vega 20 se apoya en un i7-8850H para los nuevos MacBook
Scott Herkelman, vicepresidente corporativo y gerente general de Radeon Technologies Group, ya avisó que Vega 20 en su versión portátil elevaría el rendimiento de los portátiles de los de Cupertino, ofreciendo un rendimiento increíble para juegos (entre otros escenarios nombrados).
Las unidades nCU de Vega unidas al Rapid Packet Math ofrecerían capacidades de cómputo rápidas, flexibles y potentes para los sistemas Apple. En aquel entonces nos preguntamos qué podría hacer Vega 16/20 y que consumo podrían tener, ya que todo era una incógnita en el momento de la «presentación».
Lo que podemos desvelar hoy como primicia es que todo está mucho más avanzado de lo que se decía hace apenas 22 días, ya que hay unidades de Apple distribuidas y completamente operativas, donde algún incauto (al que le damos las gracias) ha dispuesto a su Macbook frente a Geekbench.
En el resumen de la puntuación podemos ver algunos datos muy interesantes, como por ejemplo la versión del sistema operativo usada (macOS 10.14.1 Build 18B3094) el modelo donde se han tomado las mediciones (MacBook Pro en su versión de 15.3 pulgadas) o la placa usada en dicho dispositivo.
En cualquier caso, sorprenden sus 32 GB de RAM DDR4 a 2400 MHz y un procesador impresionante si contamos las dimensiones y grosor del futuro equipo de los de Cupertino, un Intel Core i7-8850H.
Dicho procesador está fabricado en los 14 nm ++ de Intel con arquitectura Coffee Lake y contiene 6 núcleos y 12 hilos con unas velocidades muy altas: 2.6 GHz para su base y 4.3 GHz en su modo turbo, todo acompañado con 9 MB de L3 y un TDP de 45 vatios.
El rendimiento de momento no sería el esperado
En cuanto a su GPU, este modelo cuenta con la versión más potente de AMD para portátil, la Radeon Vega 20 en su versión notebook y que sorprendentemente contará con 20 CUs.
La frecuencia no debe haberse leído bien, ya que sería extraño encontrar solo 740 MHz dado su nodo. Solo entenderíamos dicha frecuencia si el consumo o la temperatura fueran muy altos, dato que de momento no sabemos ya que no sale reflejado en el benchmark.
Lo que sí sabemos es que este MacBook con su GPU Vega 20 tendrá 4 GB de VRAM, lo cual se nos antoja un tanto escaso en un principio, aunque de momento no sabemos si Apple dispondrá de una versión de 8 GB para sus portátiles o en cambio este será el máximo permitido.
Vistos sus CU es más probable este segundo escenario en un principio, pero de igual manera su rendimiento tampoco es lo anunciado, por lo menos de momento y a falta de drivers y soporte completo por parte de los de Lisa Su, ya que ha conseguido 77275 puntos en Geekbench.
Sin ser un benchmark que marque una pauta clara en cuanto a rendimiento se refiere como puede ser 3DMark, si es totalmente válido y comparativo para hacernos una gran idea del rendimiento que puede ofrecer, situándose en este caso entre una R7 370 y una GTX 1050 Ti de escritorio y bastante por detrás de una GTX 980M por ejemplo.
Queda esperar a dicho soporte oficial para ver si efectivamente el rendimiento despega, si era un sample a menor velocidad o si efectivamente el rendimiento estará entorno a estas cifras.