Palit GeForce GTX 1060 GamingPro OC+: así es el nuevo modelo con GDDR5X

El fabricante de tarjetas gráficas, Palit, ha anunciado su nuevo modelo GeForce GTX 1060 GamingPro OC+, siendo el segundo modelo de tarjeta gráfica GeForce GTX 1060 6GB que emplea la memoria GDDR5X para su VRAM. Pero, a diferencia del modelo de GIGABYTE del que hablamos ayer, para el modelo de Palit sí conocemos las frecuencias de sus núcleos CUDA, así como de su memoria RAM.
Está claro que, desde que conocimos la pronta llegada de los nuevos modelos dotados de memoria GDDR5X, la mayoría de fabricantes de tarjetas gráficas, van a comenzar a lanzar sus nuevos modelos de éstas, poco a poco. De la misma manera, también está claro que NVIDIA no tiene preparada por completo su GeForce GTX 2060, que sería la evolución natural de esta gráfica de la gama media, y que le ha pillado algo por sorpresa el hecho que AMD vaya a sacar al mercado su AMD Radeon RX 590, con una frecuencia de reloj que podría hacer peligrar la hegemonía de la marca en la gama media.
En cuanto al nuevo modelo de Palit, la GeForce GTX 1060 GamingPro OC+ es, en forma, muy similar a otros modelos del mismo fabricante que montan el mismo núcleo gráfico, incluyendo su gran disipador con dos ventiladores.



La GDDR5X del modelo de Palit, volverá a contar con unas frecuencias bastante discretas
La frecuencia de la GPU que monta este nuevo modelo de Palit es de 1.531 MHz como frecuencia base, con una frecuencia boost de 1.746 MHz. Estas frecuencias representan un pequeño overclock frente a las del diseño de referencia de NVIDIA, el cual posee una frecuencia base de 1.506 MHz, junto con una frecuencia boost de 1.708 MHz. Es en la memoria VRAM donde se nota el mayor overclock que proporcionan las memorias GDDR5X, dado que estas permiten que suba la frecuencia hasta los 8.800 Gbps, frente a los 8.000 Gbps que tiene el modelo de referencia. Aun así, quedan lejos de los 9 Gbps que tienen otros modelos de GeForce GTX 1060 que ya hay en el mercado.
Las salidas de vídeo de este nuevo modelo tampoco sufren ninguna variación. En el caso del modelo de Palit, están formadas por una salida DVI-D, un puerto HDMI 2.0b y tres puertos DisplayPort 1.4. De la misma manera que tampoco cambia su consumo de energía, que está cifrado en 120 W, ni la fuente de alimentación mínima recomendada para este modelo, que sigue siendo un modelo que, como mínimo, sea capaz de proporcionar 400 W.
Lo que está claro es que estas tarjetas gráficas no debían de estar previstas por parte de NVIDIA, ya que parecen más un intento de limpiar el inventario de los fabricantes de tarjetas gráficas con núcleos Pascal, con otros modelos que sean más competitivos.