NVIDIA GeForce 416.16 WHQL: drivers con soporte para DXR y Windows 10 de octubre

Con la salida y soporte por parte de Microsoft a su nueva API DXR (DirectX Raytracing) mediante su última actualización de su sistema operativo estrella Windows 10, NVIDIA ha hecho lo propio sacando un nuevo driver con denominación GeForce 416.16 WHQL y que vamos a analizar enseguida en profundidad.
Pocas novedades y correcciones en esta versión 416.16 WHQL
NVIDIA a añadido dos nuevas características a estos nuevos GeForce 416.16 WHQL, el ya mencionado soporte para Windows 10 de octubre de 2018 (Redstone 5) y una curiosidad bastante llamativa: Se aclara en el panel de control y 3D settings que el Triple Buffering o triple buffer solo está destinado para OpenGL.
Es decir, si no usamos esta API NVIDIA no recomienda activar este apartado, cosa que por otro lado siempre se ha hecho al activar V-Sync. De momento no se sabe el por qué de dicho cambio, pero podemos entender que V-Sync ya no tiene sentido teniendo G-Sync y Fast Sync, sería un movimiento lógico.
Otro apartado interesante son los perfiles SLI. Se han añadido o rehabilitado algunos perfiles, para ser concretos los añadidos son: Basingstoke (AFR), Divinity: Original Sin II (AFR), Immortal: Unchained (AFR), Jurassic World Evolution (AFR), Phoenix Point (AFR), Seven: The Days Long Gone (AFR).
Mientras que el único título que ha sido rehabilitado es Battlefield V en AFR, de manera que o bien DICE ha solucionado los problemas de rendimiento con SLI o NVIDIA ha encontrado la configuración correcta para hacerlo trabajar.
Saltando a las correcciones, NVIDIA solo ha podido corregir 4 fallos detectados:
- En GPUs Pascal y Quake HD Remix, se producían fallos y glitches cuando se habilitaban las sobras.
- En Rainbow 6: Siege con las GTX 1060 el suavizado temporal causaba caídas de framerate.
- Con Titan Xp ocurría un error con el driver (nvlddmkm) al reanudar el PC desde el estado de hibernación S4.
- Con la nueva arquitectura Turing se han solucionado los problemas de reproducción con Netflix.
Todavía quedan bastantes problemas por corregir
Pero curiosamente solo afectan a Windows 10, entre ellos se encuentran un problema con Windows Defender y Edge al tener Surround, donde este no puede activarse desde el panel de control de NVIDIA y al mismo tiempo si Surround está habilitado, Edge no puede abrirse.
Sigue el problema con la GTX 1060 y los dos canales estéreo después de 5 segundos en idle al igual que el problema con varias GTX 1080 Ti conectadas a través de PLX en las placas base donde da errores aleatorios de DPC watchdog.
En Firefox el cursor muestra una breve corrupción al pasarlo sobre ciertos enlaces y por último, existe un problema al setear alto rendimiento con GPUs NVIDIA en vez de los gráficos integrados de los notebook con Windows Media Player.
Como viene siendo habitual, NVIDIA nos recuerda que los poseedores de monitores G-Sync deben deshabilitarlo en juegos que estén diseñados para ejecutarse a una velocidad de fotogramas fija, ya que no aprovechan su tecnología y de esa manera se evitan problemas.
Podéis descargar esta versión de drivers (u otra cualquiera) desde la página web oficial de NVIDIA.