Filtrada toda la gama de placas base Z390 de ASRock

Filtrada toda la gama de placas base Z390 de ASRock

Javier López

Aunque solo hace unos días desvelamos la filtración de lo que será la placa base más alta de ASRock Z390, la Phantom Gaming 9, hoy han visto la luz el resto de modelos que la marca va a sacar en breve al mercado.

Por lo pronto parece que ASRock solo va a introducir 9 modelos en distintos formatos y gamas, pero no descartamos que el catálogo se amplíe conforme avancen los meses, aunque si bien está cubierto de buena manera con lo filtrado, siempre innova o actualiza ciertos modelos.

Las placas se componen por formato en:

  • ATX –> Phantom Gaming 9, Phantom Gaming 4, Phantom Gaming SLI/AC, Extreme 4, Taichi, Pro 4
  • M-ATX –> Z390M Pro 4
  • M-ITX –> Z390M-ITX/AC, Z39M Phantom Gaming ITX/AC

Sobre la Phantom Gaming 9 ya hablamos en otra noticia hace unos días, la cual os dejamos justo debajo de este párrafo, por lo que empezaremos hablando de la gama ATX y seguiremos reduciendo el formato hasta llegar a ITX.

 

Z390 Taichi

Segundo escalón de la gama de ASRock, solo superada por la Phantom Gaming 9. Es un modelo prácticamente igual a la mencionada pero con ciertos matices sutiles, como por ejemplo la ausencia de los botones pulsadores de encendido y reset, un diseño ligeramente diferente en el PCB en cuanto a estética se refiere y un disipador para el chipset acorde a dicha estética.

Z390 Extreme 4

Otro paso más abajo encontramos a esta Extreme 4, gama que suele ser líder de ventas de la marca por su relación calidad/precio. En esta ocasión no iba a ser menos, ha mantenido los disipadores para VRM con su cover correspondiente, y prácticamente todas las similitudes de sus dos hermanas anteriores.

Como gama inferior hay recortes, se prescinde del Qcode, de pulsadores de encendido y reset, y de un refuerzo en la última ranura PCI-e X16/X8.

Z390 Phantom Gaming SLI/AC

Es el antepenúltimo escalón en cuanto a calidad se refiere dentro de la marca y de rango y más asequible que su hermana Gaming 9. Comparte algunas características como cover para los I/O Shield, led RGB en el disipador del chipset, ranuras PCI-e 3.0 X16/X8 reforzadas, disipador para M.2 y 11 fases de alimentación digitales.

Su alimentación se ve limitada a un solo conector de 8 pines PSU y no dispone de display Qcode.

Z390 Phantom Gaming 4

Siguiendo el orden de gama nos encontramos con la Z390 Phantom Gaming 4, versión mucho más básica que la Gaming SLI y que carece de todas las características que hemos resaltado en su hermana mayor.

Como detalle, ASRock ha mantenido el Dual M.2 pero ha dejado a varias fases de alimentación (entendemos que destinadas a RAM u otras partes de la placa) si refrigeración, solo manteniendo un leve disipador en las 7 fases principales

Z390 Pro 4

La placa base más modesta de la marca, aunque a primera vista no encontramos diferencias con la Phantom Gaming 4 salvo su diseño estético, por lo que tendremos que esperar a las especificaciones oficiales para discernir entre ellas.

Z390M Pro 4

Nos adentramos en la única placa M-ATX que se ha filtrado de momento. Como su nombre indica procede de su versión Pro 4 ATX solo que ligeramente recortada en dimensiones y ciertos detalles: dos socket M.2, disipador del chipset de menor tamaño, menor número de puerto PCI-e, y conexiones modificadas en posición de la placa.

Z390 Phantom Gaming ITX/AC

La mayor de las placas de menor tamaño. En formato M-ITX nos encontramos con una autentica belleza que incluye un disipador muy completo con heatpipe para VRM y chipset, slot PCI-e para GPU reforzado, audio Nichicon, dos slots para RAM, 1 X 8 Pines PSU, módulo WI-Fi y Bluetooth y por lo que podemos ver un solo M.2.

Z390M-ITX/AC

La última placa que se ha filtrado y no por ello menos importante. Esta ITX incluye algo curioso, doble tarjeta Intel Gigabit Ethernet, dato que no entendemos en un placa de gama inferior a la Phantom Gaming ITX, pero que mucha gente puede sacarle partido.

Sus características se completan con un sistema de 6 fases de alimentación, un conector de 8 pines para alimentar la CPU, 1 X M.2, slot PCI-e reforzado y un mayor número de puertos SATA disponibles.

Fuente > Videocardz

¡Sé el primero en comentar!