Qué es un filtro EMI para interferencias y por qué tienes que usar uno en tus auriculares
Las interferencias electromagnéticas (EMI) siempre han sido un problema para los periféricos de los ordenadores personales. Por ello, la mayoría de ellos suelen llevar algún tipo de filtro EMI para contrarrestarlas. Sin embargo, son los auriculares los que más pueden sufrir de sus efectos. En este tutorial vamos a hablar de este tipo de interferencias y su efecto en auriculares.
Las interferencias electromagnéticas se generan siempre que una carga eléctrica atraviesa un campo magnético. Y, dado que todo componente eléctrico o electrónico es capaz de generar un campo magnético, es importante que se disponga de algún tipo de medio para proteger la salud de las señales electrónicas que viajan por los conductores. Esto es debido a que este tipo de interferencias, recibidas de manera continua, pueden ser capaces de degradar un circuito impreso o, incluso, interrumpir la corriente de datos dentro de un ordenador, es fundamental que los fabricantes tomen medidas para evitarlas en lo posible.
Hay que también tener en cuenta que, en un ordenador personal, el componente que puede ser más propenso a generar este tipo de interferencias es la fuente de alimentación. Es por eso que, en su interior ya ser suele venir instalado un filtro EMI que evita que estas viajen al exterior de la fuente. Pero, por otro lado, no son solo los componentes internos de un ordenador los que pueden generar estas interferencias electromagnéticas, porque otros aparatos electrónicos, como los teléfonos móviles, también suelen ser fuente de problemas. Esto último es algo que podéis comprobar, acercando un teléfono móvil a un cable de sonido que no esté correctamente aislado. En él empezaréis a escuchar un continuo sonido de «tu-tu-tu» que produce la onda que emite el dispositivo móvil al funcionar. También se pueden producir este tipo de interferencias cando usamos cables de vídeo baratos, frente a unos que son mejores.
El filtro EMI es indispensable con nuestros auriculares
Ya seáis gamers acérrimos o simplemente os guste escuchar música con una calidad de sonido aceptable, estamos de acuerdo que escuchar con interferencias electromagnéticas cuando estamos haciendo uso de nuestros auriculares, puede ser una experiencia muy frustrante, a la par que molesta. Es por ello que el filtro EMI ha de incluirse de alguna manera en nuestros auriculares, si queremos que estas interferencias no nos arruinen nuestra experiencia de audio.
El filtro EMI se encarga de eliminar el ruido parasitario que suele entrar en los cables de los auriculares mediante un receptáculo en el que va incluido una ferrita. La ubicación de estas ferritas es más común localizarla en la zona que está más próxima a la toma que se conecta al ordenador, de manera que el filtro EMI pueda realizar correctamente su función. Además, para que sea efectiva la ferrita debe rodear por completo el cable que queremos que esté protegido.
En el caso que nuestros auriculares se conecten a través del puerto USB de la caja o de la placa base, llevando integrados la tarjeta de sonido, es práctica común que el filtro EMI se instale en el propio puerto USB o en el compartimento donde se alberga la tarjeta de sonido de los auriculares. Es por esto por el motivo que no se suele ver instalado el filtro EMI, generalmente, en el cable de este tipo de auriculares.