Intel confirma que soportará VESA Adaptive Sync en sus próximas tarjetas gráficas: ¿qué impllica?

Durante una conversación con un fan de Intel, Chris Hook afirmó que Intel sí tiene pensado dar soporte a la tecnología VESA Adaptive Sync (también conocida como AMD FreeSync) en las tarjetas gráficas que la marca está ahora mismo diseñando. Este hecho podría tener consecuencias bastante importantes para otro de los posibles competidores de Intel: NVIDIA.
Cada vez es mayor el número de monitores que emplean algún tipo de tecnología VRR (Variable Refresh Rate), ya sea esta VESA Adaptive Sync (también denominada AMD FreeSync), o bien, NVIDIA G-SYNC. Este tipo de tecnologías coordinan los frames que renderiza la tarjeta gráfica con la frecuencia de refresco vertical del monitor, evitando que la imagen presente problemas de tearing (rasgado) o stuttering (interrupciones cortas). Los monitores que emplean estas técnicas de tratamiento y mejora de imágenes, presentan una imagen en pantalla mucho más fluida que aquellos que carecen de ella.
Pero, por otro lado, cada fabricante de tarjetas gráficas sigue sus propios estándares a la hora de tratar las imágenes. Como ya hemos dicho, NVIDIA tiene su propio estándar, que ellos denominan G-SYNC, mientras que AMD tiene el suyo, el AMD FreeSync (que es el nombre comercial del VESA Adaptive Display). Como hasta ahora solo había dos fabricantes de tarjetas gráficas en el mercado, se podría decir que cada uno de ellos barría para su lado. Pero cuando llegue Intel a este mercado, las circunstancias cambiarán bastante.
Si Intel acaba soportando VESA Adaptive Sync, pondría en clara desventaja a NVIDIA
La conversación de la captura de pantalla se estaba desarrollando entre un fan y Chris Hook que, si recordáis bien, era Director de área de Marketing de AMD Radeon hasta que se fue a Intel, siguiendo los pasos de su amigo, Raja Koduri. Como podéis leer, el fan le está recordando a Hook que en el pasado Intel ya había afirmado que las tarjtas gráficas integradas de Intel sí iban a soportar el estándar VESA Adaptive Sync, cosa que a estas alturas no ha llegado a suceder.
Pero que ahora, Hook confirme tan categóricamente que las nuevas tarjetas gráficas de este fabricante sí soportarán ese estándar (y que lo afirme de una manera tan entusiasta) puede suponer muchos problemas para NVIDIA con su G-SYNC. Si ya son dos los fabricantes de tarjetas gráficas que soportan un estándar específico, y uno de ellos es un gigante tecnológico como es Intel, los fabricantes de monitores se podrían pensar muy mucho qué estándar implementar en sus productos.