Xiaomi ha lanzado al mercado un nuevo dispositivo que es compatible con nuestro teléfono, tablet y ordenador, este es el teclado Bluetooth Xiaomi Mi Bluetooth Dual Keyboard. Con este teclado podremos controlar la mayoría de nuestros dispositivos sin problemas.
El nuevo teclado de Xiaomi para todos nuestros dispositivos
El nuevo teclado de Xiaomi, cuyo modelo es MWBK01, llega en color blanco y cuenta con un dongle USB para que lo conectemos a nuestro ordenador Windows o macOS. La comunicación, tanto Bluetooth como por el Dongle es de 2,4 GHz y tiene un alcance total de 10 metros. El controlador interno del teclado no permite que el teclado se adapte a cada sistema operativo y así las teclas no pierdan funcionalidad, podemos utilizarlo en Windows 10, macOS 10.10 o superior, iOS 9.3 o superior y Android 5 o superior.
Si seguimos examinando su diseño, el nuevo teclado está fabricado en plástico ABS y tiene un chasis de aluminio que lo hace más robusto. El peso total del periférico es de 897 gramos que se reparte en sus 408 x 134 x 23,6 mm. Una de las características del este teclado es el diseño redondeado de las teclas, que cuentan con un mecanismo de tijera como el de los portátiles con un recorrido de 1,5 mm y están grabadas con láser.
![](https://hardzone.es/app/uploads-hardzone.es/2018/08/xiaomi-mi-bluetooth-dual-keyboard-3.jpg)
![](https://hardzone.es/app/uploads-hardzone.es/2018/08/xiaomi-mi-bluetooth-dual-keyboard-4.jpg)
![](https://hardzone.es/app/uploads-hardzone.es/2018/08/xiaomi-mi-bluetooth-dual-keyboard-5.jpg)
![](https://hardzone.es/app/uploads-hardzone.es/2018/08/xiaomi-mi-bluetooth-dual-keyboard-1.jpg)
![](https://hardzone.es/app/uploads-hardzone.es/2018/08/xiaomi-mi-bluetooth-dual-keyboard-2.jpg)
Para que su uso sea más cómodo, el teclado cuenta con dos características: una es la rejilla para que podamos colocar nuestro smartphone o tablet y utilizarlos colocados en el mismo teclado, la segunda es la inclinación de 6 grados que facilita la escritura.
No cuenta con distribución española
En total el teclado cuenta con 104 teclas en distribución ANSI americana, es decir, no contamos con el Enter en forma de 7 ni con la tecla Ñ. No obstante, esto es algo que puede subsanarse y conseguir adaptarnos a esta distribución, más si lo usamos para controlar la TV, tablets, móviles y PC en momentos concretos que queremos estar a distancia. Que sólo cuente con esta distribución es algo común en este tipo de teclados que las marcas realizan por un bajo precio y que se venden en todo el mundo.
En la parte superior del teclado encontramos las teclas de función (F1 a F12), con las que podemos realizar acciones rápidas como cambiar el brillo, controlar el sonido o la música que suena en cada momento.
Su precio es de unos 31,4 euros si hacemos la conversión de su precio en china de 249 RMB. En plataformas online como AliExpress podemos adquirirlos ya a un precio superior de 55 euros.