Las tarjetas gráficas AMD Vega 20 podrían utilizar PCI-Express 4.0

Indagando en el nuevo driver gráfico de AMD Radeon para Linux, se ha descubierto que la empresa parece tener en mente que sus nuevas tarjetas gráficas destinadas a cómputo, las AMD Vega 20, soporten de serie el estándar PCIe 4.0. De ser así, el empleo de este bus de datos doblaría, de manera efectiva, su ancho de banda disponible.
A pesar de haber sido presentado de manera oficial a principios de junio del pasado año 2017, la realidad es que actualmente no hay demasiados componentes en el segmento de escritorio que empleen el bus PCIe 4.0. Así como prácticamente no hubo una gran diferencia de tiempo entre que se anunció el estándar PCIe 2.1 y la presentación del estándar PCIe 3.0, esta vez han tenido que pasar 4 años desde que se anunció el PCIe 3.1 hasta que lo hizo el 4.0.
Sin embargo, como decíamos, en el mercado de escritorio no hay componentes que puedan emplear dicho estándar, principalmente porque no hay placas base que lo soporten. Por el momento, todas las placas base siguen ancladas en el estándar PCIe 3.0 desde hace ya bastantes años. Pero, la realidad es que el bus PCIe 3.0 en ningún momento ha dado síntomas de estar falto de ancho de banda para los componentes que se suelen conectar a él.
Las AMD Vega 20 serían las primeras tarjetas gráficas que emplearían este bus de datos
El descubrimiento se ha llevado a cabo cuando se ha visto la modificación del driver del bus PCIe que emplea Linux, donde se ha añadido una entrada para que las tarjetas gráficas AMD Radeon soporten el bus PCIe 4.0. Obviamente, somos conscientes que esta modificación del driver no implica que esto vaya a aplicar a las nuevas AMD Vega 20. Pero si unimos esta información, con una previa que decía que estas tarjetas debieran de estar disponibles a partir del tercer trimestre de este año, de manera paralela a los nuevos procesadores AMD EPYC Rome, que SÍ serían compatibles con este bus de datos. Y sabiendo que el entorno en el que más se van a usar estas tarjetas es en el de servidores, es fácil ver por dónde van los tiros.
A efectos prácticos, el bus PCIe 4.0 dobla el ancho de banda disponible para los dispositivos conectados con este bus de datos, que pasa de los 8 GT/s del actual bus PCIe 3.0 hasta los 16 GT/s (para que os hagáis una idea, el bus PCIe 1.0 tenía un ancho de banda de 2,5 GT/s), pero manteniendo una total retro compatibilidad con los anteriores estándares. Esto nos hace sospechar que la nueva AMD Vega 20 necesitaría un mayor ancho de banda del que es capaz de proporcionar, actualmente, una ranura PCIe 3.0 x16.