AMD actualizará los drivers de las APU Raven Ridge cada tres meses

AMD actualizará los drivers de las APU Raven Ridge cada tres meses

Juan Diego de Usera

AMD acaba de confirmar que, a partir de ahora, las APU Raven Ridge que están en el mercado tendrán una frecuencia de actualización de su driver que será trimestral. Esto no deja de ser curioso, cuando es un procesador que se ha diseñado con un claro enfoque hacia el gaming, por su tarjeta gráfica integrada Radeon Vega.

El lanzamiento de las APU Raven Ridge por parte de AMD nos mostró un procesador bastante más potente que sus contrapartes, las APU Bristol Ridge, y que poseía una clara inspiración gaming, gracias al empleo de las tarjetas gráficas integradas Radeon Vega. De hecho, los benchmarks a los que sometimos a estos procesadores cuando tuvimos la oportunidad de probarlos, nos dejaron con la idea de ser la mejor APU que AMD hubiera sacado nunca al mercado. Especialmente en el segmento de juegos, donde no tenía ningún problema a la hora de pasar por encima a todos los procesadores Intel con gráfica integrada.

El problema ha venido en cuanto a la cadencia de actualización de los drivers para estos procesadores. Y es que, desde su lanzamiento en febrero de este año, el driver solo se ha actualizado una sola vez en este tiempo. Fue, de hecho, hace un mes que AMD sacó la primera actualización de estos drivers. Es decir, habían pasado tres meses desde el primer driver hasta el siguiente.

Si las APU Raven Ridge tienen vocación para los juegos, se deberían de actualizar cada menos tiempo

No deja de ser chocante que la APU Raven Ridge, que se ha diseñado desde el principio para que pueda ser un procesador capaz de ejecutar los juegos más modernos, vaya a tener una cadencia de actualizaciones de sus drivers trimestral. Especialmente, si tenemos en cuenta que, en ese periodo de tiempo, la cantidad de nuevos juegos que habrán llegado al mercado será bastante alta. O si pensamos que, de hecho, Intel está sacando nuevos drivers para sus tarjetas gráficas integradas cada menos tiempo. Cierto es que ambas gráficas integradas juegan en ligas completamente distintas.

Sin embargo, para un usuario que se haya comprado estos procesadores para poder jugar con ellos, tener que esperar tres meses hasta que se incorporen los nuevos juegos a la lista de juegos optimizados para el procesador, podría llegar a ser demasiada espera. En cualquier caso, también es verdad que los drivers para estas APU serán todos con certificación WHQL, lo cual puede dar una mayor tranquilidad de ánimo a los usuarios poseedores de estos procesadores.

Fuente > Guru3D

¡Sé el primero en comentar!