En los tiempos que corren, las consolas portátiles están a la orden del día, y en lo que antes prácticamente solo teníamos a Nintendo, hoy en día hay pesos pesados como Valve, ASUS o Lenovo en la industria. Sin embargo, un usuario ha querido ir más allá con la intención de llevar un emulador de Pokémon al próximo nivel y se ha fabricado su propia consola portátil, en este caso potenciada por una APU AMD Ryzen 5 5600G, aunque como veréis se ha topado con algunas «dificultades» en el diseño.
Y es que al fin y al cabo, por mucho talento que tenga una persona individual, lo que no tiene son los recursos que poseen las grandes empresas, ya no solo a nivel de producción sino también de diseño. Hay que tener en cuenta que logran embutir en un formato portátil un hardware lo suficientemente potente para hacer funcionar juegos, y que además tenga buena autonomía de batería y que pese poco y sea fácil de llevar… y es ahí donde «pincha» esta consola portátil DIY. Vamos a verla.
La consola portátil que no es tan portátil
Como podéis ver en el post de reddit del usuario @Raven0606, su consola portátil es completamente funcional pero tiene un problema esencial de diseño, y es que con su tamaño y peso sería bastante incómoda de utilizar cuando estás, por ejemplo, sentado en el banco de un parque, cuando vas de copiloto en un coche, o incluso estando tumbado en la cama.
Selfmade Handheld „RyzenDeck“ on AMDs 5600g
byu/Raven0606 inSBCGaming
El dispositivo es bastante grueso e incorpora dos ventiladores bastante grandes en la parte trasera para mantener fresco el hardware interno; en conjunto, esta consola portátil pesa 1.560 gramos (y eso sin la batería externa que es la que permite utilizar la consola sin tenerla enchufada), más de kilo y medio que tendrías que estar sosteniendo mientras juegas, algo que resultaría bastante incómodo.
A pesar de que como comentamos es una consola portátil de todo menos portátil, no deja de tener un mérito enorme el haber logrado «fabricar» su propio producto sin el respaldo de una gran compañía detrás. Según el modder, le ha llevado unos 9 meses el finalizar el proyecto.
¿Y qué hardware tiene esta consola?
Como hemos mencionado al principio, el hardware de esta consola portátil se ha construido alrededor de una APU AMD Ryzen 5 5600G, que a pesar de ser un procesador relativamente antiguo, cuenta con 6 núcleos y 12 hilos de proceso a 4,4 GHz (máximo) que da de sobra para prácticamente cualquier juego moderno, especialmente para el emulador de Pokémon que es para lo que el modder la construyó en primera instancia.
Acompañando a esta APU, la placa base utilizada es una ASUS X300M-STX de formato SFF, junto con 32 GB de memoria RAM DDR4 y un SSD Crucial P3 de 1 TB, suficientemente rápido y con un precio asequible. Completando el conjunto, la consola porta una batería externa de 108 Wh que se conecta y monta aparte, es decir, que como hemos mencionado antes su peso y volumen habría que sumárselo al más de kilo y medio de la propia consola.
Finalmente, hay que mencionar que también se ha integrado una pantalla de 8 pulgadas con resolución 1280 x 800 píxeles, táctil y con interfaz HDMI que es ideal para la consola.
¿Qué os parece este proyecto? A nosotros personalmente nos encanta ver las creaciones de los usuarios, consideramos que tiene mucho mérito conseguir cosas como esta sin una gran compañía respaldando tu idea.