Casi todos los Intel Core i7-8086K alcanzan los 5,1 Ghz, a expensas de los 8700K

Casi todos los Intel Core i7-8086K alcanzan los 5,1 Ghz, a expensas de los 8700K

Manuel Santos

La edición aniversario de los Intel Core i7, el Intel Core i7-8086K, con el que Intel celebra el cuarenta aniversario de su arquitectura x86 es capaz de conseguir velocidades bastante altas mediante OC, bastante más que el Intel Core i7-8700K. Esto es algo llamativo ya que en esencia ambos procesadores son similares, pero los 8086K son capaces de llegar a mayores velocidades mediante OC.

Intel sacaría los Intel Core i7-8086K de las partes de la oblea de mayor calidad de los i7-8700K

Los rumores indican que los nuevos procesadores de Intel, los 8086K, se fabrican a partir de las mejores zonas de las obleas de procesadores Intel Core i7-8700K. Ambos procesadores son en esencia iguales, seis núcleos y doce hilos, 12 MB de caché L3 y un TDP de 95 W. La diferencia entre ambos procesadores es su frecuencia, tanto base como en OC y por esta diferencia hay que pagar actualmente unos 100 euros.

Según los datos recabados por Silicon Lottery, un 86% de los Intel Core i7-8700K pueden llegar a los 5 GHz con un VCore de 1,4 V, mientras que todos los Intel Core i7-8086K pueden llegar a los 5 GHz sin problemas. Esto se vuelve más preocupante cuando nos fijamos en el número de procesadores Intel Core i7-8700K que pasan de los 5,1 GHz, sólo el 50% son capaces de llegar a esta velocidad y un 17% a los 5,2 GHz.

Un 92% de los Intel Core i7-8086K son capaces de llegar a los 5,1 GHz

Estos datos son algo llamativos, ya que en el momento de su salida un 30% de los procesadores eran capaces de alcanzar los 5,2 GHz (ahora un 17%) y, curiosamente, ha subido el número de procesadores 8700K que son capaces de llegar a los 5 GHz -tienen un boost máximo de 4,7 GHz-.

Si nos fijamos en el Intel Core i7-8086K encontramos que las cifras son extremadamente diferentes. Un 92% de los 8086K son capaces de llegar a los 5,1 GHz y un 60% a los 5,2 GHz, con un VCore de 1,1410 V y de 1,425 V respectivamente. Cuando vamos a los 5,3 GHz, la cifra se desploma hasta el 14%, con un VCore de 1,435 V.

Por lo que, para poder realizar este nuevo chip Intel ha mejorado el proceso de producción de los 8700K, haciendo que aumente el porcentaje de ellos que llegan a los 5 GHz pero inhibiendo la posibilidad de llegar a mayores velocidades, ya que esos die formarán parte de un 8086K.