Las tarjetas gráficas dedicadas de Intel se podrían presentar en el CES 2019

Los últimos rumores que se han conocido sobre las primeras tarjetas gráficas dedicadas de Intel, sitúan su lanzamiento durante la celebración del próximo evento CES Las Vegas del año 2019. Esta nueva fecha adelantaría en un año la presentación en sociedad de estas nuevas gráficas que están despertando mucho interés entre los usuarios y entusiastas.
Desde que se conoció que las tarjetas gráficas dedicadas de Intel estaban en pleno desarrollo, ha habido mucho revuelo tanto en la industria como entre los entusiastas. No es para menos, dado que el gigante tecnológico solo se había atrevido una vez en el pasado con este tipo de componente, y la realidad es que no llegaron a buen puerto en su momento. Sin embargo, también es verdad que la antigua Intel no es esta nueva empresa, que ha optado por diversificar al máximo las áreas donde tiene presencia, e intentar comenzar a tenerla en otras áreas donde su presencia era más bien simbólica.
Sin embargo, no podemos decir que Intel no tenga experiencia en la realización de GPU. Lo que no tiene es experiencia en la fabricación de tarjetas gráficas dedicadas, dado que hasta el momento los modelos que produce se encuentran todos integrados en sus procesadores de la serie Core de gama media y baja… Y con ellos a duras penas se puede jugar a juegos modernos. Desde luego, quedan bastante lejos del rendimiento que es capaz de proporcionar AMD con sus procesadores Ryzen APU, no digamos ya de las tarjetas gráficas dedicadas.
Las tarjetas gráficas dedicadas de Intel son una completa incógnita
Conocemos muy pocos datos sobre las nuevas tarjetas gráficas dedicadas de Intel a fecha de hoy. Sí sabemos que se llamarán Jupiter Sound y Arctic Sound. También sabemos que su desarrollo está siendo gestionado por Raja Koduri, desde que decidió marcharse de AMD a finales del año pasado e incorporarse a Intel el pasado mes de diciembre, seguido de su antiguo compañero de fatigas en AMD Radeon, Chris Hook.
En cualquier caso, lo que probablemente más nos interesa a los usuarios es el saber qué enfoque le va a dar Intel a sus primeras gráficas dedicadas: gaming o computación. Desde luego, en ambos mercados hay oportunidades de sobra para que una empresa como Intel se haga con un hueco de mercado, pero no nos extrañaría nada que Intel decidiera orientar estas gráficas dedicadas más hacia la computación que al segmento de videojuegos. Aunque en este segmento se debería de enfrentar a su antiguo compañero NVIDIA, que es la fuerza dominante en este sector.