Philips Momentum 436M6VBPAB: monitor gaming 4K con HDR 1000 y Ambiglow
El fabricante de periféricos Philips acaba de presentar su nuevo monitor gaming 4K Philips Momentum 436M6VBPAB, un nuevo modelo que incorpora la certificación HDR 1000, la tecnología Adaptive Sync y la tecnología propietaria Ambiglow que emite una iluminación por la parte trasera del monitor, de manera que se cree una ambiente más acorde con las imágenes en pantalla.
Los monitores siguen creciendo de tamaño de manera imparable, y no seremos nosotros los que nos quejemos por ello. Especialmente en lo que respecta a las altas resoluciones, como 4K, que se pueden disfrutar bastante mejor en las pantallas de mayor tamaño, generalmente sin tener que hacer uso del escalado de pantalla, que nunca ha sido el fuerte de Sistemas Operativos como los de Microsoft.
Y, a la par que aumenta el tamaño de las pantallas, también lo hace la demanda por monitores que posean el HDR certificado entre sus características técnicas. Esta tecnología de imagen está bastante demandada, también, por aquellos usuarios que buscan más disfrutar con las imágenes que pueden ver en su monitor que por el bajo tiempo de refresco de la pantalla.
Todas estas características son las que Philips ha querido juntar en su nuevo monitor gaming 4K, Philips Momentum 436M6VBPAB, un nuevo modelo que aglutina todas las características necesarias para un buen monitor gaming, y algunos extras que harán disfrutar más a sus usuarios, como la tecnología Ambiglow trasera.
El nuevo monitor gaming 4K de Philips será compatible con Adaptive Sync
Como buen monitor gaming, el nuevo Philips Momentum 436M6VBPAB será compatible con la tecnología Adaptive Sync, la cual es muy similar a la tecnología AMD FreeSync, Esta tecnología permite variar la tasa de refresco del panel para adaptarla a los fps que se muestran en pantalla, creando una experiencia de juego más fluida. Sin embargo, el panel MVA que monta este monitor solo tiene una tasa de refresco vertical de 60 Hz, con lo que su empleo será algo más limitado (aunque, todo hay que decirlo, son contados con los dedos de una mano los modelos de tarjetas gráficas que son capaces de mover la resolución 4K a más de 60 fps). Eso sí, lejos han quedado los años en que los paneles MVA se podían considerar lentos, dado que el que monta este nuevo monitor gaming 4K tiene un tiempo de respuesta de tan solo 4 ms (GtG).
Hablando un poco sobre el HDR 1000, para conseguir esta certificación el panel cuenta con un brillo típico de 750 cd/m2, aunque su brillo máximo es de 1000 cd/m2. Y su ratio de contraste estático es de 4000:1.
Como entradas de vídeo, el nuevo monitor cuenta con una entrada HDMI 2.0, un DisplayPort 1.2, un mini DisplayPort 1.2 y un USB-C en su parte trasera. También cuenta con dos puertos USB 3.0, compatibles con carga rápida, por si queréis cargar vuestros dispositivos móviles con el propio monitor, aparte de transferir datos con vuestro ordenador.
Finalmente, este nuevo monitor cuenta con la tecnología Ambiglow, que crea un halo de luz dinámico por la parte trasera del monitor, de manera que se sincroniza con las imágenes que se están mostrando en pantalla.
Philips no ha dado datos sobre el precio del monitor ni sobre cuándo comenzará su comercialización.