AMD ya ha empezado a incluir en su página web sus dos nuevas APU de bajo consumo, basadas en la arquitectura Zen: la AMD Ryzen 5 2400GE y la AMD Ryzen 3 2200GE. Basadas en el núcleo Raven Ridge, que se presentó en febrero de este año, estos nuevos modelos consumen 30 W menos que los modelos originales.
Puede que el lanzamiento de la arquitectura Raven Ridge de las nuevas APU de AMD no fuera tan sonado como el lanzamiento de la Summit Ridge hace ya un año, pero no por ello dejó de ser un lanzamiento bastante exitoso. Y decimos exitoso porque quedó claro que AMD cubría perfectamente el segmento de la gama de entrada, con dos modelos de procesadores que eran capaces de dar un gran rendimiento tanto en aplicaciones de escritorio como en juegos, algo que ningún procesador de Intel es capaz de hacer.
Y, aunque los modelos originales de AMD no se puede decir que consumieran mucha potencia, con un máximo de 65 W, sí que es verdad que hay otros usuarios que esperaban versiones que consumieran menos para poder crear ordenadores de tipo pasivo, que no requirieran de un ventilador para refrigerar el procesador. Para estos usuarios, es para los que AMD acaba de incluir sus nuevas APU de bajo consumo en su catálogo: La AMD Ryzen 5 2400GE y la AMD Ryzen 3 2200GE.


Las nuevas APU de bajo consumo también llevarán el multiplicador desbloqueado
Tal y como AMD nos tiene acostumbrado en sus últimos lanzamientos, las nuevas APU de bajo consumo con núcleo Raven Ridge también llevan el multiplicador desbloqueado, aunque realmente no sabemos muy bien para qué. Un usuario que va buscando una de estas APU no lo hace con la intención de hacerle overclock a sus núcleos (tanto de cómputo como gráfico), ya que hacerlo incrementa sensiblemente el consumo de estos procesadores. Aun así, podríamos decir que está bien que al menos AMD nos permita esa opción para el futuro.
Ambos nuevos modelos vuelven a estar equipados con los núcleos gráficos Vega 8 y Vega 11, exactamente igual que los modelos de Raven Ridge que ya están en el mercado. Curiosamente, ambos modelos de Vega que se emplean tienen las mismas frecuencias de funcionamiento que emplean los modelos de 65 W de consumo, y ya pudimos ver que, con ellos, estos procesadores les hacían la competencia a tarjetas gráficas como las NVIDIA GeForce GTX 1050 sin muchos problemas.
En cuanto a las frecuencias de los núcleos de cómputo, las frecuencias son:
- AMD Ryzen 3 2200GE: 3.200 MHz / 3.600 MHz.
- AMD Ryzen 5 2400GE: 3.200 MHz / 3.800 MHz.
Las frecuencias base son entre 300 y 400 MHz más bajas que las de los modelos de 65 W, aunque las frecuencias turbo son solo 100 MHz inferiores a estos.
AMD no ha dado precios de estos dos nuevos procesadores ni sabemos cuándo estarán disponibles en el mercado.