Intel Core B: los Coffee Lake de sobremesa orientados al bajo consumo

Intel Core B: los Coffee Lake de sobremesa orientados al bajo consumo

Manuel Santos

La semana pasada Intel la lanzó nuevos procesadores de su octava generación y, sin anuncio oficial, lanzó los nuevos procesadores Pentium Gold y Celeron para ordenadores de sobremesa. Este fin de semana se han descubierto nuevos procesadores que forman una nueva línea de productos bajo la letra B orientados al bajo consumo.

Las características de estos procesadores B son similares a las de sus homónimos. La principal diferencia radica en que no están diseñados para socket de ordenador, sino que están diseñados para ser soldados mediante BGA (Ball Grid Array, matriz de rejilla de bolas) como los procesadores de los portátiles.

Los Intel Core B mantienen especificaciones y bajan consumo

Estos procesadores destacan por tener un TDP de 65 W, a diferencia del típico TDP de 45 W de los procesadores de alta gama para portátiles (Core H). Aunque Intel afirma que estos procesadores no son una nueva serie, estos no son procesadores para sobremesa ni portátiles, están destinado a su uso en ordenadores todo en uno.

Este nuevo nombre nos puede servir para identificar que tipo de procesadores utilizan las empresas al montar sus nuevos equipos AIO: si son procesadores de socket o procesadores integrados. La primera oleada de procesadores B que ha lanzado Intel incluye los Core i7-8700B, Core i5-8500B y Core i5-8400B.

Mantiene las mismas especificaciones que los homónimos de 95 W de TDP: número de núcleos, frecuencias base, frecuencias Turbo Boost, soporte de memoria, soporte de Optane y gráficos integrados. La única diferencia es el rendimiento en ciertos escenarios, en los que estos procesadores no pueden subir de 65 W de TDP.

intel core B procesadores

Ordenadores como el MSI Vortex G25 cuentan con una limitación en el TDP del Core i7-8700 a 65 W realizada por BIOS. Esta limitación está en sistemas que no tienen tanta facilidad para disipar el calor y necesitan asegurar que el equipo no se recaliente al máximo de carga.

Con esta nueva incorporación de procesadores, las diferentes marcas, que tuvieron que limitar por BIOS el TDP, empezarán a utilizar la serie B de Intel. Así los usuarios podremos saber si contamos con todo el potencial del procesador antes de adquirir el equipo y evitamos llevarnos la sorpresa al utilizarlo.

Intel tiene listo el chipset CM246 para los portátiles que utilizan los procesadores Xeon-E. Este nuevo chipset es una versión vitaminada del HM370, soporta 24 puertos PCIe, seis puertos USB 3.1, seis puertos SATA III, vPro y el Intel RST Enterprise. Este chipset tiene un TDP de 3 W y se espera que la compañía haga pronto la presentación de la línea Xeon-E.

¡Sé el primero en comentar!